Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Fotografía de Aitor Garmendia e Igualdad Animal recibe el bronce en los TIFA de Japón

Los Tokyo International Foto Awards han reconocido con el bronce una poderosa imagen captada por el fotógrafo español Aitor Garmendia que fue realizada durante una investigación de Igualdad Animal en mataderos de Asturias en noviembre de 2023.
10 enero, 2025
Foto Aitor Garmendia premio
Foto Aitor Garmendia premio

El Premio Internacional de Fotografía de Tokio (Tokyo International Foto Awards) ha condecorado con el bronce en la categoría “editorial/foto ensayo” a una impactante imagen captada por el fotógrafo español Aitor Garmendia. 

La fotografía, que fue realizada durante una investigación de Igualdad Animal en mataderos de Asturias en el mes de noviembre de 2023, muestra a un cerdo en un cajón de aturdimiento previo a su matanza, esperando mientras los trabajadores están realizando otras tareas. Esta conmovedora escena forma parte de un reportaje más extenso que documenta las prácticas crueles y negligentes que tienen lugar en los mataderos españoles.

Recibir el bronce en en los Tokyo International Foto Awards, no es la primera condecoración obtenida por esta fotografía, el pasado mes de septiembre recibía una mención en la prestigiosa competición de fotoperiodismo Sienna Awards 2024.

«El trabajo de Aitor Garmendia documentando la realidad de la explotación que padecen los animales tras los muros de granjas y mataderos es muy necesario. Las futuras generaciones verán sus fotografías y se preguntarán cómo fuimos capaces de causar tanto daño a nuestros compañeros de planeta»

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal. 

La imagen ha sido reconocida por su crudeza y capacidad de generar conciencia sobre la realidad a la que se enfrentan millones de animales cada día en la industria cárnica.

En la fotografía, el cerdo espera inmovilizado antes de ser aturdido con pinzas eléctricas, un proceso que si no se realiza de forma adecuada, prolonga el sufrimiento del animal, ya que es matado y desangrado estando consciente. En el fondo de la imagen, aparecen otros cerdos colgando, aún vivos, mientras se desangran lentamente. 

Esta escena evidencia la urgencia de un cambio en las prácticas de sacrificio que actualmente se llevan a cabo en los mataderos de nuestro país.

Una trayectoria dedicada a los animales 

Aitor Garmendia es un fotógrafo vasco que ha recibido múltiples galardones, está especializado en documentar la vida de los animales explotados y de aquellos que han sido liberados. A través de su cámara, muestra la explotación animal e invita a reflexionar sobre el especismo y sus consecuencias. 

Aitor fue nombrado “Fotógrafo del Año” en 2018 por su serie ‘Slaughterhouse’, tras realizar una investigación dentro de 58 mataderos en México.

CADA DÍA ELEGIMOS

Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.


Lo más reciente
27 agosto, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.