Tu ayuda hoy vale doble para acabar con el maltrato animal Descubre más aquí
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Investigación en mataderos cuestiona la ley de autocontrol aprobada en Brasil

Las imágenes obtenidas muestran como la falta de una supervisión adecuada da lugar a violaciones del bienestar animal y de los protocolos sanitarios. La Ley de Autocontrol ha retirado la inspección gubernamental obligatoria y ha transferido esta responsabilidad a agentes privados.
16 enero, 2025
Vaca en matadero Brasil

La nueva investigación realizada por Igualdad Animal en Brasil pone de relieve los riesgos de la Ley de Autocontrol (Ley 14.515/2022), aprobada en el país hace dos años. 

Las nuevas imágenes han sido captadas en mataderos ubicados en ciudades del interior de São Paulo, donde una ley de autocontrol similar ya había entrado en vigor antes de la aprobación de la ley federal. La falta de una supervisión adecuada da lugar a violaciones del bienestar animal y de los protocolos sanitarios, poniendo en peligro tanto a los animales como a la salud pública.

La Ley de Autocontrol ha retirado la inspección gubernamental obligatoria en las instalaciones del sector alimentario y ha transferido esta responsabilidad a agentes privados, creando un sistema de autorregulación. Entre los riesgos de este modelo figuran los conflictos de intereses, el menor rendimiento de los inspectores privados, el aumento de los riesgos de fraude y una mayor incidencia de zoonosis y contaminación alimentaria. 

Además, la verificación de las normas mínimas de bienestar animal durante la fase previa al sacrificio y durante el sacrificio se hace más difícil, lo que expone a millones de animales a condiciones aún más duras.

Mecanismos de control cada vez más débiles 

«Los resultados de esta nueva investigación dejan claro que la Ley de Autocontrol falla a la hora de proteger el bienestar animal y la salud pública. Al transferir la responsabilidad de las inspecciones a agentes privados, estamos asistiendo al debilitamiento de los mecanismos de control, exponiendo a los animales al maltrato y poniendo en riesgo a los consumidores. Es crucial que la sociedad presione a las autoridades para que aborden este grave defecto legislativo antes de que sus impactos sean aún más irreversibles»

Carla Lettieri, directora ejecutiva de Igualdad Animal Brasil.

Acciones de Igualdad Animal contra la Ley de Autocontrol de Brasil

Desde julio de 2022, Igualdad Animal trabaja junto con otras muchas organizaciones para sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre los riesgos de esta legislación. La movilización reunió a organizaciones como el Instituto de Defensa del Consumidor (IDEC), la Red todos juntos contra el cáncer y otras 33 organizaciones no gubernamentales de protección de los animales, el medio ambiente y de la protección ciudadana.

Investigaciones: Grabaciones de mataderos en tres ciudades diferentes en 2022 y 2024 revelaron que las operaciones sin inspectores dan lugar a graves violaciones del bienestar animal.

Movilización social: Se envió a los legisladores una petición pública con 58.000 firmas y cartas firmadas por 38 organizaciones que abogan por la protección de los animales, la conservación del medio ambiente, la salud pública y los derechos de los consumidores.

Incidencia política: Se celebraron audiencias públicas y debates en el Senado, y se presentaron notas técnicas al Gobierno federal de Brasil. La aprobación de la ley se retrasó seis meses, un periodo significativo si se tiene en cuenta que en Brasil se sacrifican aproximadamente 3.000 millones de animales terrestres cada seis meses.

Incluso después de la aprobación de la ley en diciembre de 2022, Igualdad Animal sigue abordando sus consecuencias. Actualmente, la organización participa como “amicus curiae” en una Acción Directa de Inconstitucionalidad que se tramita en el Supremo Tribunal Federal. La demanda fue presentada por el sindicato CNTA debido a sus impactos negativos en la salud de los trabajadores de los mataderos.

Por favor, apoya nuestro trabajo de investigación y denuncia

CADA DÍA ELEGIMOS

Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.


Lo más reciente
14 noviembre, 2025

Igualdad Animal pone en duda la utilidad del encierro basándose en la evidencia científica que demuestra que la gripe aviar está ligada al modelo intensivo de producción.
12 noviembre, 2025

El Servicio de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina afirma que el matadero Santa Giulia de Buenos Aires cumple con todas las normas. Por el contrario, México confirma problemas de bienestar animal y suspende las importaciones.
7 noviembre, 2025

El Gobierno italiano ha publicado el decreto que establece las normas para que la industria del huevo se adapte a la nueva tecnología para evitar la matanza de pollitos macho.