Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nueva protesta contra las jaulas frente a Pandora en Madrid 

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025
Protesta Pandora Madrid

Las protestas a Pandora contra las jaulas continúan sucediéndose de forma simultánea en Europa y Estados Unidos.  En España, los activistas, han vuelto a congregarse frente a la tienda de Pandora en la calle Preciados de Madrid. 

El objetivo de estas protestas es el de destacar la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación del mundo, sexto de EE.UU, y duodécimo a nivel mundial. Esta multinacional no está cumpliendo sus compromisos públicos de mejorar el bienestar de los animales, concretamente el de las gallinas y las cerdas madre.

Las dos empresas, Pandora y Ahold Delhaize, comparten un miembro en su consejo de administración, Jan Zijderveld, lo que involucra a Pandora en este escándalo sobre el bienestar de los animales. 

Durante esta segunda protesta en Madrid, la primera se llevó a cabo el pasado 14 de marzo, se han exigido responsabilidades a Pandora por su asociación con las prácticas inhumanas de Ahold Delhaize. 

Activistas frente a Pandora en Madrid. 28/03/2025

Crecen las protestas en Europa 

Durante los últimos días las protestas se han sucedido en Milán (Italia), Hamburgo (Alemania) y Copenhague (Dinamarca), además de en Madrid, y continuarán durante las próximas semanas. 

Ahold Delhaize, que es la empresa matriz de supermercados tan conocidos en Estados Unidos como Food Lion, Giant Food, Hannaford y Stop & Shop, está en el punto de mira por incumplir sus promesas de proteger a los animales. Su falta de acción ha desencadenado numerosas protestas para exigir responsabilidades, no sólo a Ahold Delhaize, sino también a empresas afiliadas como Pandora.

Retrasos e incumplimientos 

Hace varios años, Ahold Delhaize se comprometió a eliminar el uso de jaulas que confinan a las cerdas madre antes y después de parir, en las que no pueden ni siquiera darse la vuelta, y a las gallinas, en espacios tan pequeños donde no pueden ni extender sus alas.

«Ahold Delhaize obliga a vivir a los animales en condiciones extremas. Condiciones que han sido condenadas por expertos como Temple Grandin, que las comparó con “vivir en un asiento de avión”. Cada día generan un grave sufrimiento a las cerdas madre y las gallinas»

Beatriz Medina, coordinadora de campañas de Igualdad Animal


Sin embargo, en vez de cumplir sus compromisos, Ahold Delhaize ha retrasado repetidamente sus plazos. Recientemente, la compañía ha aplazado su compromiso con los huevos sin jaulas de 2025 a 2032. 

¿Quieres ayudar? Exige a Ahold Delhaize que cumpla sus promesas. 

Por otro lado, su compromiso de eliminar las jaulas para las cerdas madre sigue siendo igual de lento, con un objetivo para 2028 que sigue permitiendo excepciones.

Por todo ello, los miembros del consejo de Ahold Delhaize, como Jan Zijderveld, que también es parte del consejo de Pandora, están enfrentando crecientes reacciones por permitir estas crueles prácticas. Los consumidores reclaman a Pandora que rompa sus vínculos con el maltrato animal.

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.
28 marzo, 2025

Igualdad Animal reclama a El Corte Inglés que se ponga del lado de la compasión y elimine el foie gras de sus estanterías por tratarse de un producto que se obtiene tras someter a patos y ocas al proceso de la alimentación forzada, una de las prácticas más crueles en la industria alimentaria.
21 marzo, 2025

La Proposición no de Ley registrada por el Grupo Parlamentario Sumar en el Congreso busca que el Gobierno inicie una consulta pública para elaborar un proyecto normativo que prohíba la alimentación forzada en la producción de foie gras. Igualdad Animal insta a todos los partidos a unir esfuerzos para que esta propuesta sea una realidad.