Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Enjauladas en granja vinculada a supermercados de EE.UU.

La investigación encubierta llevada a cabo por Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra las consecuencias del encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas. Esta explotación está vinculada al grupo multinacional Ahold Delhaize.
8 abril, 2025
Cerda enjaulada
Cerda enjaulada

La investigación realizada durante el invierno de 2024–2025 ha sacado a la luz las condiciones de vida que soportan las cerdas en una granja de cría en Kansas, EE.UU. La explotación está vinculada a Ahold Delhaize, un grupo multinacional del sector minorista propietario de importantes cadenas de supermercados como Food Lion, Stop & Shop y Giant, entre otras.

Los vídeos muestran a cerdas atrapadas en diminutas jaulas, lechones muertos en el suelo y animales mostrando conductas repetitivas causadas por el estrés:

  • Las cerdas embarazadas viven encerradas en jaulas tan pequeñas que no pueden darse la vuelta durante casi cuatro meses seguidos, lo que dura su embarazo.
  • Las imágenes muestran lechones muertos en el suelo, heridas abiertas y comportamientos de estrés extremo como intentar morder el aire. Algunas cerdas son demasiado grandes para las jaulas y quedan atrapadas bajo las puertas.
  • Una cerda empuja con el hocico a su compañera muerta, otra es disparada delante del resto y muere desangrada.

En EE. UU., unos 3,5 millones de cerdas están encerradas en jaulas de gestación, consideradas por los expertos como una forma de maltrato extremadamente cruel. 

Las marcas del grupo Ahold Delhaize prometieron prohibir estas jaulas hace casi 10 años, pero han pospuesto cualquier cambio hasta 2028.

El encierro provoca comportamientos anómalos en las cerdas

Las imágenes muestran cómo muchos animales tienen llagas sangrantes causadas por el roce constante con las barras metálicas, lo que les expone a infecciones al estar sobre suelos cubiertos de heces. Algunas muestran órganos prolapsados debido a los múltiples embarazos.

En algunos casos las cerdas son tan grandes que apenas pueden moverse en las jaulas. En un intento por buscar espacio empujan el hocico contra las puertas de las jaulas quedando atascadas y gritando desesperadas.

cerda con la cabeza atrapada en la jaula

Nuestro investigador también ha documentado comportamientos repetitivos, muchos inducidos por el estrés extremo. Algunas cerdas muerden las barras, masticaban el aire, o se golpean una y otra vez contra la parte trasera de la jaula. Otras gritan presionadas contra el metal o intentan trepar las jaulas, moviendo las patas en el aire.

Lechones y madres mueren tras las rejas

Con frecuencia se produce el nacimiento prematuro de lechones dentro de las jaulas, muchos de los cuales mueren en menos de una hora, como han documentado nuestros investigadores. Sus madres, atrapadas, no pueden alcanzarlos, ni siquiera verlos.

Fuera de las instalaciones, se han grabado cuerpos en descomposición de lechones descartados, tirados en el suelo o amontonados en carretillas, como parte del trabajo diario del personal.

También hemos documentado cómo mueren cerdas adultas en esta granja. En esta escena, una cerda empujaba el cuerpo de su compañera muerta, como si esperara una respuesta.

En otra, una cerda herida fue disparada con una pistola de perno cautivo y abandonada para morir en un corral, mientras las otras cerdas observaban.

cerda muerta en el suelo.

Las jaulas de gestación, en el centro de la polémica

En todo Estados Unidos, se estima que 3,5 millones de cerdas madre están confinadas en jaulas de gestación. Los expertos lo califican como “una de las formas más crueles de confinamiento jamás creadas por el ser humano”. Algunos las comparan con pasar meses encerrado en el asiento de un avión.

Cuando llega el momento del parto, las cerdas se trasladan a jaulas similares llamadas jaulas de maternidad. Tras amamantar, vuelven a las jaulas de gestación para repetir el ciclo.

El único momento en el que caminan es para pasar de una jaula a otra y finalmente, al matadero.

Las cerdas son inseminadas repetidamente hasta que sus cuerpos ya no aguantan, momento en el que son sacrificadas y sustituidas por otras más jóvenes.

A pesar de la creciente presión social y de las prohibiciones en varios estados de EE. UU. y países del mundo, las jaulas de gestación siguen siendo comunes en la industria porcina. En algunas naves hay más de mil cerdas alineadas, cada una en un espacio apenas más ancho que su propio cuerpo.

 ¿Quién hace responsable a Ahold Delhaize?

Ahold Delhaize sigue permitiendo el uso de jaulas de gestación en su cadena de suministro en EE. UU., lo que genera un profundo rechazo.

Hace casi diez años, algunas de sus marcas prometieron eliminarlas. En 2020 reafirmaron esa promesa. Desde entonces, apenas han avanzado y no han dado información clara. Ahora han retrasado el cumplimiento de esa promesa hasta 2028. Y aún entonces, solo se aplicará a ciertos productos.

Mientras tanto, en Europa sí han mejorado, principalmente por la legislación más estricta, pero sus operaciones en EE. UU. siguen recurriendo al confinamiento extremo. Otras cadenas de supermercados ya han dejado de usar jaulas de gestación. Incluso algunas marcas de Ahold Delhaize en Europa también las han eliminado.

«La inacción de Ahold es una falta de respeto hacia el bienestar animal y una traición a la confianza del consumidor»

Sharon Núñez, presidenta de Igualdad Animal

Igualdad Animal ha lanzado una campaña para exigir responsabilidades. También se han iniciado acciones secundarias contra Pandora Jewelry y Symrise, empresas con el mismo miembro del consejo que Ahold Delhaize: Jan Zijderveld, quien supervisa las políticas de bienestar animal de la compañía.

Protesta en Madrid.

Ha habido protestas en EE. UU., Alemania, Italia, Países Bajos, España y Dinamarca. Además, activistas han inundado las redes sociales y los correos de la empresa.

Únete hoy. Dile a Ahold Delhaize que los retrasos cuestan vidas.

Una demanda que empieza a cambiar

Este sistema existe para responder a la demanda de carne de cerdo, pero esa demanda está cambiando. Cada vez es más fácil encontrar opciones vegetales.

Para quienes se preocupan por el sufrimiento animal, elegir alimentos de origen vegetal es la forma más eficaz de acabar con el confinamiento.

ALIMENTAR LA CURIOSIDAD

Los cerdos son animales muy sociables que a menudo se consideran más inteligentes que los perros. Puedes proteger a estos inteligentes animales eligiendo alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.