Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El 40% de los restaurantes no cumple eliminando las jaulas

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025, el 40%, 13 de ellas, no han informado aún sobre su transición a sistemas de cría de gallinas sin jaulas. Así se desprende del "Informe de transición de restaurantes a sistemas sin jaulas de 2025" publicado por Igualdad Animal.
1 julio, 2025
Grupo de gallinas enjauladas en una granja
Grupo de gallinas enjauladas en una granja

El 40% de las cadenas de restauración del país que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas aún no ha informado sobre su transición. Datos que se extraen del Informe de Transición de Restaurantes a Sistemas Sin Jaulas de 2025 publicado hoy por Igualdad Animal.

De las 32 cadenas de restauración que adquirieron dichos compromisos, el 40%, 13 de ellas, todavía no han informado sobre su transición. Sin embargo, y como nota positiva, el 59%, sí han publicado sus progresos para llegar a ser “cage-free”, habiendo alcanzado 11 de las cadenas de restauración, el objetivo al cien por cien. 

Las empresas que tienen que alcanzar el 100% de huevos libres de jaula y que están por encima del 50% de progreso cage-free alcanzado son 9 restaurantes (28%). Mientras que las que están por debajo del 50% de transición son 3 empresas: Panda Express, Krispy Kreme e Inspire Brands.

Las empresas y sus cumplimientos 

Han publicado su progresos: Viena Capellanes, Restaurant Brands International, Food Delivery Brands, IKEA, Pastelería Mallorca, Wagamama, Groupe Pasquier, Krispi Kreme y Panda Express.

Por su parte, Viena Capellanes mantiene el 90% de progreso del año pasado y afirma no aumentar su porcentaje debido al incremento de precio de los huevos. Por otro lado, Pastelería Mallorca ha publicado por primera vez su progreso con un 100% de huevo fresco y un 25% de huevo como ingrediente. Su plazo es 2025, por lo que debería aportar una hoja de ruta con los porcentajes de huevo como ingrediente que va a alcanzar en los próximos años.

Por otro lado, Grupo Rodilla y Wok to walk aseguran estar trabajando en el compromiso pero no han publicado nada al respecto, por lo que no se registra progreso alguno por su parte. 

Alsea Europa ha comunicado que va a publicar su transición durante el mes de junio.

Las empresas que no han publicado su progreso libre de jaula hasta la fecha son: Le Pain Quotidien, Inspire Brands, Jollibee Food Corporations, Costa Coffee, Go to foods, Alsea Europa, Grupo Rodilla, Wok to Walk (Toridoll), Au Bon Pain, Yum! Brands, Papa John ‘s, Illy y Big Mamma Group (Bel Mondo). 

logos de las cadenas de restaurantes que no han publicado progresos.

2025 el año de los compromisos “sin jaula”

La mayoría de los compromisos alcanzados por las empresas tienen como plazo hasta final de 2025 por lo que algunas de ellas informarán durante los próximos meses. 

«En 2025, España alcanza un punto de inflexión en la transición hacia una restauración más ética y responsable con el bienestar animal. Un 40% de las empresas analizadas aún no ha publicado avances lo que revela una preocupante falta de transparencia. El cumplimiento parcial de algunas empresas, especialmente las que ni siquiera han alcanzado la mitad del objetivo, pone en duda su voluntad de cambio. Desde Igualdad Animal seguiremos solicitando, no solo compromisos públicos, sino también informes claros, verificables y periódicos»

Mónica Arias, Coordinadora de Incidencia Corporativa

Los consumidores reclaman productos respetuosos 

Desde 2017 Igualdad Animal viene trabajando con empresas para que alcancen y cumplan compromisos para abastecerse de huevos de gallinas libres de jaula. 

Las múltiples investigaciones llevadas a cabo han documentado la penosa situación que padecen las gallinas enjauladas y utilizadas para la producción de huevos, ya que no pueden realizar sus necesidades más básicas como caminar, estirar sus alas o anidar. Esta falta de bienestar y estrés está relacionada con diversas enfermedades, e incluso la muerte. Lo que implica también es un problema de seguridad alimentaria.

En España cerca de 32 millones de gallinas continúan enjauladas 

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el porcentaje de gallinas enjauladas ha pasado del 67% en 2024 al 64% en 2025, lo que representa la liberación de aproximadamente dos millones de gallinas gracias a la presión social y empresarial por una producción más ética. Sin embargo, aún hay cerca de 32 millones de gallinas viviendo en jaulas en España, lo que nos mantiene como uno de los principales países productores bajo este sistema en la Unión Europea.

En este contexto, resulta especialmente relevante que la Comisión Europea está trabajando en la modernización de la legislación sobre bienestar animal, incluida la eliminación progresiva del uso de jaulas, durante el tercer trimestre de 2025. Igualdad Animal insta al Gobierno de España a respaldar una transición rápida y ambiciosa hacia sistemas sin jaulas.

Recuerda que optando por alternativas vegetales en tu alimentación ayudas a poner fin a la violencia que sufren los animales. Visita Love Veg ahora y descubre cómo ayudarlos.

FOMENTA LA COMPASIÓN

Como madre capaz de sentir empatía, una gallina defenderá a sus polluelos a toda costa. Apoya el amor de una madre sustituyendo los huevos por alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
30 junio, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan en varios hoteles del grupo Marriott en Madrid, Santa Mauro y Edition, y Hotel W en Barcelona. La compañía hotelera se comprometió en 2018 a dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas en 2025 a nivel global. Sin embargo, a día de hoy, no ha informado sobre el progreso del compromiso.
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.
26 junio, 2025

El canal de la organización, con más de 20 millones de visualizaciones, se consolida como herramienta clave para hacer llegar al público información sobre lo que ocurre en el interior de granjas y mataderos.