Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

DO & CO se compromete a poner fin a las jaulas

El compromiso adquirido por la empresa internacional de restauración y catering gourmet, de no utilizar huevos de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 animales.
8 julio, 2025
gallina sobre fondo desenfocado
gallina sobre fondo desenfocado

El compromiso de DO & CO, de no abastecerse de huevos procedentes de gallinas enjauladas, tendrá un impacto positivo en la vida de aproximadamente 250.000 gallinas y se ha alcanzado tras llevar a cabo una colaboración continua con Igualdad Animal desde 2022.

La compañía internacional de restauración y catering gourmet, publicó su compromiso de huevos de gallinas fuera de las jaulas en 2024. Sin embargo, entonces faltaron algunos elementos mínimos como especificar si iba a informar de sus progresos cada año. 

Transcurrido un año desde entonces, la compañía ha informado de su progreso cage-free. 

A día de hoy, el 41,2% de sus centros utilizan huevos 100% libres de jaula y el 25% utilizan más del 50% libres de jaula. El resto de centros está evaluando la disponibilidad en el mercado para hacer el cambio lo antes posible.

DO & CO es propietaria de restaurantes, hoteles y realiza catering para eventos como la Fórmula 1, el Masters de Tenis de la ATP o la final de la Liga de Campeones de la UEFA. Además prepara el catering para más de 60 aerolíneas en 12 países. 

Un proceso imparable hacia un futuro sin jaulas

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el número de gallinas enjauladas se redujo, pasando del 93% que contabilizó en 2017, cuando Igualdad Animal comenzó su labor de incidencia corporativa, al 64% en la actualidad. 

«Desde 2017, fecha en que Igualdad Animal comenzó su trabajo de incidencia corporativa, más de 9 millones de gallinas han dejado de estar enjauladas, principalmente gracias a los compromisos adquiridos por productores, empresas de restauración y supermercados de España»

Mónica Arias, coordinadora de incidencia corporativa de Igualdad Animal.

Durante el último ejercicio, se han sumado al compromiso con Igualdad Animal: HiperDino Supermercados, Hevo Group, H10 Hotels, Abba Hotels, Europastry y Pastisart. 

Este es un nuevo paso hacia el fin de las jaulas, uno de los sistemas que más sufrimiento genera a los animales. Aunque libre de jaula no implica libre de maltrato, sin duda, acabar con las jaulas reducirá el sufrimiento extremo de millones de animales y supondrá un gran avance para conseguir un mundo donde sean respetados y protegidos.

Miles de personas se han unido ya a nuestro equipo para liberar a los animales de las jaulas. ¿Te unes tú también?

Recuerda que si quieres ayudar a los animales explotados por la industria ganadera, reducir o eliminar el consumo de productos de origen animal es una de las mejores herramientas para hacerlo y evitar su sufrimiento.

¡Te animamos a visitar Love Veg! En esta web descubrirás gran cantidad de recetas y opciones respetuosas y saludables basadas en vegetales.

FOMENTA LA COMPASIÓN

Como madre capaz de sentir empatía, una gallina defenderá a sus polluelos a toda costa. Apoya el amor de una madre sustituyendo los huevos por alternativas vegetales en tu alimentación.


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.