Pedimos a la CE una legislación que proteja a los animales


En el marco del proceso legislativo abierto por la Comisión Europea para modernizar la legislación de bienestar animal en las granjas, Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones, exigiendo una normativa más estricta, armonizada y científicamente fundamentada. [1]
Entre las principales demandas, la organización propone la eliminación progresiva del sistema de jaulas y del sacrificio sistemático de los pollitos macho, así como la prohibición de la alimentación forzada de patos y ocas para la producción de foie gras, prácticas documentadas en repetidas ocasiones por las investigaciones de Igualdad Animal.
«Gracias a nuestras investigaciones, campañas, incidencia corporativa y acciones legales, hemos contribuido a visibilizar las condiciones que padecen los animales en las explotaciones. Por eso celebramos esta revisión legislativa y pedimos a la Comisión Europea que proponga un marco normativo ambicioso, que elimine prácticas obsoletas como las jaulas o el sacrificio de pollitos macho y que responda a las legítimas expectativas sociales en materia de bienestar animal»
Anna Mulá, gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal.
Una transición vinculante y coherente en toda la UE
Igualdad Animal ha solicitado que las futuras normas sean reglamentos de aplicación directa, y no directivas, para así garantizar una aplicación uniforme en todos los Estados miembros. La propuesta también incluye:
• Periodos de transición realistas pero improrrogables (de 3 a 6 años) para eliminar sistemas de jaulas.
• Adaptación inmediata en el caso del sacrificio de pollitos macho, dado que existen ya tecnologías viables como el sexado in ovo.
• Establecimiento de instrumentos financieros para apoyar a los operadores ganaderos en la transición.
• Requisitos equivalentes para productos importados, evitando la competencia desleal y garantizando la coherencia de las políticas internas y externas de la UE.
Apoyo ciudadano y base científica
La ciudadanía europea exige avances: el 91 % de los españoles considera importante proteger a los animales en granjas, según el último Eurobarómetro. Además, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido múltiples dictámenes científicos que respaldan cambios profundos en las prácticas ganaderas para mejorar el bienestar animal.
«La alimentación forzada, las jaulas y la eliminación rutinaria de los pollitos no solo son prácticas crueles, sino también innecesarias y obsoletas. La UE tiene ahora la oportunidad de liderar con valentía una transición justa hacia un modelo más ético»
Anna Mulá, gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal.
Tú también puedes ayudar:
[1] Aportaciones presentadas a la Comisión Europea
Recuerda que optando por alternativas vegetales en tu alimentación ayudas a poner fin a la violencia que sufren los animales. Visita Love Veg ahora y descubre cómo ayudarlos.

CADA DÍA ELEGIMOS
Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.