Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Admitida a trámite la denuncia en mataderos argentinos

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.
3 septiembre, 2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Argentina (SENASA) ha notificado a Igualdad Animal que ha registrado la denuncia sobre los mataderos de Buenos Aires y que está analizando las evidencias. 

De acuerdo con las pruebas obtenidas por el equipo de investigación de la organización internacional, las prácticas documentadas en noviembre y diciembre de 2024 en los frigoríficos Vidal S.A. y Santa Giulia son contrarias a la normativa que regula el proceso de matanza de animales explotados para el consumo humano, en específico a la Ley N° 18.819 y el Manual de Bienestar Animal expedido por el Senasa. 

La denuncia contiene las evidencias publicadas en la investigación “Carne Argentina: una investigación en mataderos de Buenos Aires”, que documentó tres graves incumplimientos:

• Uso de maza: este método está prohibido para insensibilizar a los animales previo a la matanza. La investigación reveló su uso rutinario para golpear a las vacas en la cabeza.

• No hay insensibilización inmediata: además del uso de maza, la mala sujeción y contención de los animales provocó incorrecta insensibilización e incluso se documentó animales conscientes durante el proceso de matanza.

• Uso de picana eléctrica en zonas prohibidas: pese a que está explícitamente prohibido aplicar descargas eléctricas en zonas sensibles, se documentó su uso rutinario en el área anogenital de cerdos.

Operario dando mazazos a una vaca en matadero de Buenos Aires | Igualdad Animal / Aitor Garmendia.

La evidencia aportada por Igualdad Animal es basta y contundente: estos mataderos realizan prácticas contrarias a la normativa y al bienestar animal. Es inaceptable que incumplan los marcos mínimos para proteger a los animales explotados para el consumo humano.

Dulce Ramírez, Vicepresidenta de Igualdad Animal para América Latina.

Debido a que los hechos denunciados tuvieron lugar en establecimientos frigoríficos, la denuncia se encuentra en la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, la facultada para expedirse al respecto. 

De acuerdo con solicitudes de información pública realizadas por Igualdad Animal, se trata de la primera denuncia registrada por el Senasa relativa a incumplimientos en técnicas de insensibilización previas a la matanza y a la utilización de inductores eléctricos (picana eléctrica).

Igualdad Animal dará puntual seguimiento al proceso de denuncia y a la resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

Apoya las investigaciones de Igualdad Animal

La industria ganadera es una de las más herméticas del mundo, e invierte millones en publicidad para vendernos una imagen falsa sobre cómo viven los animales. Por eso son tan importantes este tipo de investigaciones, que nos muestran la realidad tras la explotación animal.

Cuando apoyas este trabajo, haces posible que esta información llegue a la sociedad, algo fundamental si queremos acabar con toda esta crueldad.

Avanzando hacia un mundo donde los animales sean respetados

Queda mucho camino por recorrer para lograr una sociedad donde los animales sean respetados y protegidos. Son necesarios cambios estructurales e individuales que nos acerquen a ese mundo.

Por eso, mientras avanzamos en la protección legal de los animales, de forma individual podemos ayudarles dejando de financiar a estas industrias que los maltratan y explotan sistemáticamente.

Únete a las millones de personas que están cambiando el mundo con una alimentación libre de crueldad animal.

CADA DÍA ELEGIMOS

Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.


Lo más reciente
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.