Protesta en la Comisión exigiendo la reforma legislativa de 2026


Los activistas de Igualdad Animal se han congregado frente a la sede de la Comisión Europea bajo el lema “Cruelty made in UE” (Crueldad hecha en la Unión Europea) para exigir que no se elimine la reforma legislativa sobre bienestar animal que estaba prevista para 2026.
El pasado viernes se conocía que la Comisión Europea podría dar marcha atrás en su promesa de proteger a los animales, incumpliendo de esta forma, una vez más, su compromiso de modernizar la legislación de bienestar animal.
Una traición deliberada a la ciudadanía
Una versión filtrada del borrador del Programa de Trabajo 2026 de la Comisión, que se espera sea adoptado mañana martes 21 de octubre, ya no contempla la esperada reforma legislativa sobre Bienestar Animal que eliminaría las jaulas y prohibiría el sacrificio de los pollitos macho, entre otras medidas clave.
En vez de abordar la necesaria reforma legislativa, la Comisión propone una estrategia no legislativa sin carácter vinculante sobre ganadería. Esto representaría un grave retroceso político y un incumplimiento de las promesas hechas tras la Iniciativa Ciudadana Europea “End the Cage Age”, que fue respaldada por más de 1,4 millones de ciudadanos en la Unión Europea.
«Los activistas de Igualdad Animal estamos hoy en Bruselas para recordarle a la Comisión que ahora tiene la oportunidad de avanzar y transformar radicalmente el bienestar de los animales de granja con leyes ambiciosas que atiendan a los últimos informes científicos y al compromiso que adquirieron con la ciudadanía. No cumplir esa promesa, es volver a ceder a los intereses de la industria en detrimento de la democracia»
Matteo Cupi, Vicepresidente de Igualdad Animal para Europa.
«Hoy estamos en Bruselas para decirle a la Comisión que no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se pliegan a los intereses de la industria ganadera, desoyendo y traicionando a la ciudadanía. Si la reforma legislativa por el no se incluye en el Programa de Trabajo 2026, responderemos con la mayor movilización ciudadana en defensa de los animales».
Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal
Igualdad Animal, junto con organizaciones y plataformas aliadas a nivel europeo, está preparando una campaña de presión política, mediática y ciudadana sin precedentes para asegurar que esta reforma legislativa no sea silenciada.
Promesas incumplidas desde 2023
En 2021, la Comisión prometió presentar una reforma legislativa antes de 2023 tras obtener la Iniciativa Ciudadana Europea el apoyo de más de 1,4 millones de personas.
Ese mismo año pospuso su publicación con el argumento de necesitar más consultas. En 2024, con la llegada de un nuevo Ejecutivo a la Comisión, Olivér Várhelyi, comisario de Salud y Bienestar Animal se comprometió en múltiples ocasiones a presentar una propuesta legislativa antes de finales de 2026.
A día de hoy, tras haber cerrado ya la “Call for Evidence”, la solicitud de pruebas, y en plena consulta pública abierta sobre la futura ley de bienestar animal, la Comisión podría estar dando marcha atrás de forma silenciosa e intencionada.
¿Qué le exigimos a la Comisión?
Igualdad Animal exige a la Comisión Europea que reafirme públicamente su compromiso con la reforma para modernizar las normas de bienestar animal y que incluya explícitamente la propuesta legislativa en el Programa de Trabajo 2026. Le pide además que respete el mandato de la ciudadanía europea y que actúe con coherencia tanto ética y cómo política.
El pasado viernes Igualdad Animal envió una carta formal a la Comisión Europea y a todos sus principales comisarios involucrados advirtiendo que, si el documento filtrado se confirma, se enfrentarán a una ola de presión internacional.
No olvides que cada día podemos tomar decisiones conscientes para poner fin a la explotación de los animales, empezando por lo que decidimos poner en nuestro plato.
Elegir una alimentación basada en vegetales es un acto fundamental para ayudales. Visita Love Veg 🌱 y encuentra centenares de recetas, trucos y consejos.

CADA DÍA ELEGIMOS
Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.