Sara Sálamo pide a los políticos que apoyen la PNL por el fin de la alimentación forzada
La actriz Sara Sálamo [1] se ha unido a Igualdad Animal para pedir a todos los partidos políticos que apoyen la Proposición No de Ley (PNL) que busca poner fin a la alimentación forzada de patos y ocas en la producción de foie gras en España, que será debatida en el Congreso de los Diputados en las próximas semanas.
En su intervención, Sálamo respalda la campaña de Igualdad Animal y solicita un voto afirmativo a la PNL para alinear a España con la tendencia europea de rechazo a la alimentación forzada, recordando a los políticos su obligación de representar el sentir de una sociedad que ya no tolera el maltrato animal y que reclama continuamente que se proteja más a los animales.
«Tenemos una oportunidad de avanzar como sociedad y dejar atrás este tipo de tortura para los animales. Por eso, os pido por favor a todos los partidos políticos que votéis a favor de esta PNL. Tienen la obligación de representar el sentir de una sociedad que ya no tolera este tipo de prácticas y quiere más protección animal. Espero que estén a la altura»
Sara Sálamo
El grupo parlamentario Sumar, a propuesta de Izquierda Unida, registró la PNL en el Congreso el 21 de marzo de 2025, que propone que el Gobierno inicie una consulta pública para evaluar la compatibilidad de la alimentación forzada con los informes científicos existentes, el marco legal y la sensibilidad ciudadana actual, y que esta tramitación culmine en su prohibición.
También reclama a la Unión Europea la revisión de las normas de comercialización del foie gras que actualmente obligan a que los hígados de patos y ocas alcancen unos determinados pesos mínimos.
Tras el registro de la PNL, Igualdad Animal ha mantenido reuniones y acciones públicas, incluida la concentración del 25 de septiembre de 2025 ante el Congreso, para solicitar el apoyo de todos los grupos de cara a su debate y votación en las próximas semanas.
«La Proposición no de Ley registrada en el Congreso representa un avance significativo en el compromiso de España hacia el bienestar animal en la producción alimentaria que atiende a las expectativas y preocupaciones sociales crecientes. Por ello solicitamos a todos los partidos políticos que apoyen esta PNL para poner fin a una de las prácticas más crueles de la industria ganadera y que ya ha sido prohibida en 28 países»
Anna Mulá, Gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal.
A día de hoy, sólo cinco países de la UE mantienen la producción de foie gras, entre ellos España, mientras que ya son 28 países los que la han prohibido.
En octubre de 2024, Igualdad Animal entregó más de 100.000 firmas en el Congreso de los Diputados reclamando al Gobierno poner fin a esta práctica que ya está prohibida en 28 países.
Más de 1 millón de patos y ocas son sometidos cada año a la alimentación forzada
El foie gras es un hígado agrandado y enfermo debido a una alimentación forzada a la que son sometidos los patos y ocas. Durante este proceso, se les introduce un tubo de 30 cm en el esófago para administrarles enormes cantidades de comida varias veces al día, lo que provoca un crecimiento anormal de su hígado y un gran sufrimiento a los animales.
Cada año en España aproximadamente 1 millón de patos y ocas son sometidos a este proceso que les causa gravísimos problemas de salud.
Igualdad Animal ha documentado el sufrimiento que padecen estos animales en múltiples investigaciones realizadas en España y Francia.
¿Cómo puedes ayudar? Firma la petición
Recuerda que optando por alternativas vegetales en tu alimentación ayudas a poner fin a la violencia que sufren los animales. Visita Love Veg ahora y descubre cómo ayudarlos.

PROTEGE A LAS FAMILIAS
Incluso antes de salir de sus huevos, los patitos se comunican con sus familias. Protege a estas familias eligiendo alternativas vegetales.
[1] Sara Sálamo es una actriz, guionista y directora canaria, conocida por series como B&B de boca en boca, Brigada Costa del Sol o películas como Todos lo saben, del director iraní Asghar Farhadi, El año de la furia de Rafa Russo, ¡A todo tren! Destino Asturias de Santiago Segura, El favor de Juana Macías o Al otro barrio, una comedia de Mar Olid.

