Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Bienestar Animal: celebramos la creación de la Mesa de Coordinación

Igualdad Animal traslada al Ministerio propuestas para reforzar la eficacia y transparencia de la Mesa sobre Bienestar Animal y que esta no se convierta en un órgano burocrático más.
31 octubre, 2025
Vacas en granja en España carecen de bienestar animal. Aitor Garmendia/Igualdad Animal
Vacas en granja en España carecen de bienestar animal. Aitor Garmendia/Igualdad Animal

Igualdad Animal ha participado en el trámite de información pública del Proyecto de Real Decreto por el que se regulan aspectos organizativos en materia de bienestar animal y protección de los animales mantenidos con fines agrarios y para la acuicultura, presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La organización celebra la creación de la Mesa de Coordinación sobre Bienestar y Protección de los Animales, pero advierte de que “no puede quedarse en un órgano meramente formal o testimonial”.

Por ello, la Fundación Igualdad Animal ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación una serie de propuestas con el objetivo de reforzar la eficacia, la transparencia y la legitimidad de la nueva Mesa.

Entre ellas, destacan las siguientes:

Reuniones más frecuentes que las previstas inicialmente, con un calendario público de trabajo.

Publicación de actas, acuerdos y recomendaciones en la web del Ministerio, y la elaboración de un informe anual remitido al Congreso de los Diputados.

Indicadores de seguimiento que midan el grado de cumplimiento de los acuerdos adoptados.

Participación estable de las organizaciones de defensa animal, en línea con otros órganos colegiados como el Consejo Asesor de Medio Ambiente o el Consejo Estatal de Protección Animal.

El bienestar animal no puede convertirse en mera burocracia

Además, la Fundación Igualdad Animal propone que la Mesa incluya un mandato explícito de armonización con los estándares europeos más avanzados en bienestar animal, de acuerdo con los dictámenes científicos de la EFSA y la Estrategia Europea “De la Granja a la Mesa”.

«Desde Igualdad Animal consideramos que esta iniciativa podría ser una oportunidad histórica para elevar el nivel de protección de los animales utilizados con fines agrarios en España, pero sólo si la Mesa funciona con independencia, transparencia y compromiso con la mejora real de las condiciones de vida de los animales»

Anna Mulá, gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal. 

El bienestar animal no son buenas intenciones

«El bienestar animal no puede depender de buenas intenciones. Necesitamos estructuras que rindan cuentas y decisiones basadas en la ciencia, no en rutina burocrática» afirma Anna Mulá, gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal. 

Durante el pasado año (2024) 959 millones de animales, fueron explotados en las granjas de nuestro país y posteriormente matados por la industria ganadera.

Muchos de ellos nacieron y vivieron permanentemente encerrados en jaulas, otros muchos fueron separados de sus madres nada más nacer, mutilados, matados en su primer día de vida porque no eran rentables, como en el caso de los pollitos macho, o alimentados a la fuerza para producir foie gras.

¿Cómo puedes ayudar a los animales?

En las próximas semanas la PNL que fue presentada el pasado mes de marzo por el Grupo Parlamentario de Sumar para poner fin a la alimentación forzada de patos y ocas para producir foie gras, va a ser debatida y votada en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados.

La Proposición no de Ley propone que el Gobierno inicie una consulta pública para evaluar la compatibilidad de la alimentación forzada con los informes científicos, el marco legal y la sensibilidad ciudadana actual, y que esta tramitación culmine en su prohibición. También reclama a la Unión Europea la revisión de las normas de comercialización del foie gras que actualmente obligan a que los hígados de patos y ocas alcancen unos determinados pesos mínimos.

Puedes mostrar tu apoyo firmando la petición.

Tenemos que frenar a los maltratadores de animales. Súmate.

Recuerda que optando por alternativas vegetales en tu alimentación ayudas a poner fin a la violencia que sufren los animales. Visita Love Veg ahora y descubre cómo ayudarlos.

PROTEGE A LAS FAMILIAS

Incluso antes de salir de sus huevos, los patitos se comunican con sus familias. Protege a estas familias eligiendo alternativas vegetales.


Lo más reciente
30 octubre, 2025

El vídeo viral protagonizado por populares creadoras de contenido de la comunidad vegana acumula más de 1,3M de vistas.
31 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.