Encadenados en la multinacional Ahold Delhaize
Durante la protesta del miércoles 26 de noviembre nos encadenamos frente a la sede central de Ahold Delhaize para pedir a la empresa que respete su compromiso, largamente pospuesto, de poner fin a la cría en jaulas para las gallinas.
Qué ocurrió durante la protesta

Una vez más denunciamos la inercia de la empresa, subrayando que cada día de retraso prolonga el sufrimiento de las gallinas atrapadas en estrechas jaulas metálicas.
La protesta tuvo lugar en Zaandam, en los Países Bajos, a primera hora de la mañana y duró más de cuatro horas: los activistas permanecieron encadenados frente a la entrada del gigante de la distribución alimentaria a pesar de las amenazas de arresto por parte de la policía. Sin embargo, no se produjo ninguna detención.
La policía llegó al lugar poco después del inicio de la acción, advirtiendo que todas las personas presentes podían ser arrestadas, independientemente de si seguían encadenadas o no. Pero no nos detuvimos.
Cada día que pasa, las gallinas siguen atrapadas en jaulas de alambre metálico, continuando su sufrimiento porque la empresa se niega a actuar. Nos encadenamos para dejar claro, de forma inequívoca, que Igualdad Animal no abandonará a los animales y que no nos detendremos hasta que Ahold Delhaize ponga fin a esta crueldad.
Sharon Núñez, presidenta de Igualdad Animal
La presión creciente por una promesa largamente retrasada
La protesta es la última de una serie de iniciativas de la campaña global de Igualdad Animal que insta al CEO Frans Muller y a la dirección de la empresa a presentar un plan creíble y con plazos precisos para abandonar las jaulas.

Aunque Ahold Delhaize se comprometió públicamente hace años a implantar una cadena de suministro sin jaulas en Estados Unidos, la empresa ha pospuesto repetidamente su aplicación sin proporcionar una hoja de ruta transparente.
Actualmente estamos llevando a cabo una campaña en Estados Unidos en varias tiendas asociadas a Ahold Delhaize y en el país de origen de la empresa para llegar directamente a los responsables de la toma de decisiones.
Nuestra presión global seguirá intensificándose hasta que Ahold Delhaize cumpla su promesa.
El sufrimiento de las gallinas en jaulas
La cría en jaulas confina a más gallinas en espacios tan pequeños que les impiden extender completamente las alas.
El suelo de malla metálica provoca dolor crónico y lesiones en las patas, mientras que la falta de enriquecimiento les impide expresar comportamientos naturales como anidar, posarse y darse baños de arena.
En estos sistemas aumentan los niveles de estrés, crece la agresividad y las tasas de mortalidad superan con frecuencia las de los sistemas sin jaulas.
Por qué los compromisos empresariales son importantes

En los últimos diez años, cientos de empresas alimentarias globales, incluidos los competidores de Ahold Delhaize, han adoptado políticas para poner fin al uso de jaulas en sus cadenas de suministro. Muchas ya han aplicado completamente sus compromisos.
Sin una hoja de ruta clara y con plazos definidos, Ahold Delhaize carece de responsabilidad, transparencia e impacto significativo, quedando por detrás de sus competidores.
Como consecuencia, las gallinas permanecen atrapadas en sistemas obsoletos que los principales distribuidores ya se han comprometido a abandonar.

Por qué volveremos a hacernos escuchar
A menos que Ahold Delhaize publique un plan de transición concreto, las manifestaciones globales se intensificarán.
Ahold Delhaize ha tenido años para actuar conforme a su compromiso. El retraso refleja las mentiras de esta empresa. Hemos prometido volver a la sede central y a otros lugares estratégicos hasta que esta promesa se cumpla.
Ya hemos demostrado nuestro compromiso. Volveremos con la misma determinación hasta que Ahold Delhaize cumpla su palabra.
Sharon Núñez, presidenta de Igualdad Animal
Hazte socio/a hoy y ayuda al doble de animales
Ej: Haciéndote socio por 15 €, los animales reciben 30 € al mes ¡durante 12 meses! Un generoso aliado aportará la misma cantidad que tú durante un año.
Además, podrás desgravar hasta el 80% de tus donaciones.
¡Aprovecha esta oportunidad!
Hasta alcanzar los 100.000 euros y/o hasta el 31 diciembre.
Si eres persona física se desgrava el 80% de tus donaciones anuales hasta 250 euros y 40% del resto. Si eres persona jurídica se desgrava el 40% de tus donaciones anuales y después del tercer año aumentan al 50%. Esta deducción tiene un límite de base liquidable del 10% y no aplica a País Vasco y Navarra, donde la deducción es del 20 y el 25%.

FOMENTA LA COMPASIÓN
Como madre capaz de sentir empatía, una gallina defenderá a sus polluelos a toda costa. Apoya el amor de una madre sustituyendo los huevos por alternativas vegetales en tu alimentación.
