Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Ayudar a los animales será más caro a partir de septiembre

Los servicios veterinarios pasarán del 8% al 21% de IVA. Parecen obviar desde el ministerio de Economía y Hacienda que la ayuda médica prestada a animales de otras especies no es un servicio “de lujo”, ni un “capricho”, sino una necesidad básica que no debería verse afectada por ajustes económicos y que, incluso, debería implantarse como un servicio público.
7 agosto, 2012

La subida del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) anunciada por el Gobierno para el 1 de septiembre afectará muy especialmente al cuidado de los animales de otras especies. Los servicios veterinarios, considerados hasta la fecha como servicios básicos sujetos al tipo reducido de IVA (8%), pasarán a tributar como cualquier servicio de carácter general (21%), lo que significa que quienes llevemos a un animal a un centro veterinario para su revisión, tratamiento, intervención quirúgica o vacunación veremos incrementada la factura en un 13% después del 31 de agosto.

Se establece además, a partir de esta fecha, un “doble rasero” para la aplicación de los impuestos correspondientes a estos servicios, ya que toda intervención veterinaria realizada en favor de titulares de explotaciones agrícolas, forestales o ganaderas sólo se verá incrementado en un 2%, pasando del 8% al 10%. Explotar a otros individuos resultará, por tanto, más barato que solidarizarse con ellos y prestarles ayuda.

Es de esperar que este incremento repercuta muy negativamente sobre los santuarios de animales y asociaciones protectoras, organizaciones cuyas facturas veterinarias suponen un elevado porcentaje de sus gastos y que no cuentan con más ayuda económica que las aportaciones de socios y donativos puntuales.


Fuente


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.