Si estás en Estados Unidos, ¿quieres visitar la web específica de ese país?

Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Sanidad expedienta a Mugaritz y a la granja que produce su foie gras

El Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco expedienta a Mugaritz y a la granja que le provee foie gras tras la investigación y denuncia de Igualdad Animal.
12 diciembre, 2012 Actualizado: 23 abril, 2024

El Departamento de Sanidad y Consumo de la Dirección Territorial de Guipúzcoa del Gobierno Vasco ha iniciado expediente sancionador contra Mugala Innova S.L., empresa propietaria de Mugaritz –considerado el tercer mejor restaurante del mundo– así como contra Olga Posse Oliveira, titular de la granja de cría de patos Momotegi situada en Oiartzun (País Vasco) y proveedora de foie gras del mencionado restaurante regentado por el chef Andoni Luis Aduriz —reconocido como el mejor chef del mundo –, tras las denuncias presentadas por Igualdad Animal el pasado 13 de julio de 2012 según ha comunicado a esta organización mediante carta.

Carta a Jose Valle, Fundador de Igualdad Animal escrita por el Gobierno Vasco en la que le notifican que relación con su solicitud se ha prohibido cautelarmente la actividad al caserío Momotegi

Asimismo el Departamento de Sanidad y Consumo informa de que ha ordenado “la prohibición cautelar de la actividad de sacrificio y elaboración de productos procedentes de palmípedas para su venta tanto en comercios públicos como a particulares, por no cumplir los requisitos higiénico sanitarios”.

Las evidencias que acompañan a la denuncia incluyen grabaciones realizadas en la granja Momotegi en la que, Olga Posse, titular de la misma, reconocía las múltiples irregularidades en que incurría, llegando a jactarse de no contar con veterinario o de que los inspectores de sanidad hacían “la vista gorda” con su negocio. Además de incumplir múltiples normas básicas de higiene y sanidad, Posse mataba a los patos clavándoles un cuchillo en el cuello sin aturdirles previamente con la finalidad de provocar en estos animales una agonía de varios minutos hasta que finalmente falleciesen desangrados. Este cruel procedimiento era defendido por Olga Posse dado que le permitía obtener hígados con menor cantidad de sangre. Una vez acuchillados los animales conscientes y atrapados boca abajo aleteaban vigorosamente intentando salir, esto provocaba que sus corazones latiesen con mayor fuerza y rapidez y así se desangrasen más profusamente, resultando en un hígado con menos sangre. Estos hígados eran luego vendidos ilegalmente al chef Andoni Luis Aduriz, quien los servía en las mesas del conocido restaurante Mugaritz. Además, tanto él como otros miembros de su cocina eran conscientes (y en ocasiones directamente partícipes) de los hechos llegando a defender públicamente las prácticas de su proveedora según reconocían en vídeo el personal de Mugaritz. Según declaraba ésta en referencia a Mugaritz “han llegado a la conclusión que han llegado, que no quieren foie de otro sitio”.

La contundente respuesta de la Dirección Territorial del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco constata los hechos investigados por Igualdad Animal dándonos la razón en nuestra denuncia. Esta condena se suma a los éxitos obtenidos hasta el momento por nuestra campaña por la prohibición de la producción de foie gras como han sido también que COOP, la mayor cadena  italiana de supermercados –con más de 1.470 puntos de venta– decidiese dejar de vender foie gras tras nuestra investigación según nos comunicó el pasado 31 de octubre. Además, ocho europarlamentarios se manifestaron en Bruselas a favor de la prohibición de foie gras haciendo referencia a nuestra investigación e invitando a los europeos a firmar nuestra petición a este respecto.

Desde Igualdad Animal continuaremos trabajando en nuestra campaña sobre la producción de foie gras con el fin de dar a conocer a la sociedad el sufrimiento que padecen los animales explotados por esta industria y conseguir que España se sume a Argentina, Austria, Dinamarca, República Checa, Finlandia, Israel, Turquía, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Inglaterra o recientemente, en el estado de California en EEUU donde ya han prohibido su producción por considerarlo crueldad y maltrato hacia los animales.


Igualdad Animal es una organización internacional de derechos animales presente en España, Alemania, India, Inglaterra, Italia, México y Venezuela cuyas investigaciones en mataderos, granjas de visones, granjas de cerdos y otros ámbitos de explotación animal han obtenido gran repercusión internacional y resultado en el cierre de granjas y un aumento en la concienciación de la sociedad sobre la situación de los animales.

►Atención, el siguiente vídeo contiene escenas de violencia hacia los animales


País Vasco

Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.