Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Encierro contra el desalojo de la Protectora de Parla

Decenas de personas continúan encerradas en los cheniles para evitar el desalojo de las instalaciones, que el Ayuntamiento ha cedido a una empresa desratizadora. Necesitan ayuda para mantener el encierro de forma indefinida.
15 enero, 2013 Actualizado: 5 marzo, 2025

Decenas de miembros y simpatizantes de la Asociación La Voz Animal realizan desde la mañana de ayer lunes un encierro en las instalaciones del Centro de Protección de Parla para evitar su desalojo. Dicho encierro ha sido anunciado como indefinido hasta que el alcalde de Parla, José Mª Fraile, asuma públicamente que el contrato actual con el que colaboraban sigue en vigor y les garantice que no va a proceder a su desalojo de forma irregular.

 

Pese a que el alcalde de Parla se ha apresurado a garantizar desde su cuenta de Twitter que todo el proceso se está llevando a cabo de forma legal, según nos informan desde La Voz Animal el Ayuntamiento ha obviado el procedimiento a seguir tras el concurso público y de forma irregular ha firmado un nuevo contrato con una empresa de desratización para que asuma la responsabilidad de la recogida de animales abandonados.

Saltándose todo el procedimiento legal de notificación, posibilidad de recurso y sentencia al respecto, el Ayuntamiento envió en el día de ayer a varios operarios para cambiar las cerraduras de las instalaciones del centro. Ante esta situación, los miembros de la asociación procedieron a encerrarse y encadenarse en los cheniles mientras el abogado Daniel Dorado, que les asesora, explicaba a los operarios que lo pretendían hacer era completamente ilegal.

Debido a este suceso, desde La Voz Animal solicitan que el Ayuntamiento se comprometa a respetar el cumplimiento de los trámites procedimentales pendientes de realizar hasta la conclusión del expediente de contratación, que acatarán tanto si se resuelve a su favor como si no.

 

Petición de ayuda de La Voz Animal:


«Por favor, necesitamos el mayor número de personas y activistas que estén dispuestos a hacer todo lo que legalmente esté en sus manos, de forma pacífica y pasiva, para salvar a los animales de Parla y para que la protección animal en la que llevamos trabajando desde hace más de 14 años continúe y los políticos no consigan que desaparezca.»

► Todo el que quiera colaborar en el encierro puede ir a la perrera de Parla, junto al Punto Limpio, en C/ Bruselas nº 4

 

► También puedes ayudar adoptando a alguno de los perros que necesitan un hogar con urgencia. Contacta en: [email protected]

La Voz Animal lleva casi 14 años gestionando el Centro de Protección de Parla, buscando hogar a los animales abandonados tanto en territorio nacional como en otros países, salvando más de 3.500 vidas. Afortunadamente, en estos momentos todos los gatos (casi 60) y una treintena de perros que hasta los últimos días estaban acogidos en las instalaciones ya han encontrado un hogar en Alemania. Sin embargo, unos 30 perros más, y en especial 8 de gran tamaño, necesitan adopción urgente.

 

► iRecogida de firmas para que la gestión de los animales abandonados de Parla no pase a manos de una empresa desratizadora.


Parla > Madrid

Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.