Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Documentan a perros en condiciones deplorables en rehala de Puertollano

Los animales pasan el día y noche atados, en condiciones deplorables. Esta situación ha sido puesta en conocimiento de la policía local de Puertollano que sólo ha sancionado al "propietario" de los animales por no tenerlos censados.
3 marzo, 2015 Actualizado: 5 marzo, 2025

Han llegado unas imágenes a Igualdad Animal de una rehala de Puertollano (Ciudad Real) en la que se pueden ver las condiciones deplorables en las que se encuentran perros atados día y noche.

Esta situación ha sido puesta en conocimiento de la policía local de Puertollano que sólo ha sancionado al “propietario” de los animales por no tenerlos censados.

Ponte en contacto educadamente con el ayuntamiento de Puertollano solicitando que estos perros sean rescatados y dados en adopción.

Secretaría de Alcaldía:
Encarni Rodríguez Teléfono: 926 418 118 / 19
Fax: 926 418 112

Correo electrónico: [email protected]

 

 

 

Documentan condiciones deplorables de rehala en Puertollano

Puertollano > Castilla-La Mancha

Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.