Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Organización Mundial de la Salud declara cancerígena la carne procesada

Tabaco, alcohol, arsénico y ahora… carne.
26 octubre, 2015

Comer carnes procesadas (salchichas, jamón, hamburguesas, salami, bacon) causa cáncer y comer carnes rojas (vaca, ternera, cerdo, cordero) puede causar cáncer. Lo ha confirmado la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su Agencia de Investigaciones sobre el Cáncer.

Los expertos en cáncer de la OMS colocan a las carnes procesadas en el nivel 1 de riesgo de cáncer. En este mismo nivel están el tabaco, el alcohol, el arsénico y el asbestos. Las carnes rojas se sitúan sólo un nivel por debajo.

El riesgo de contraer cáncer colorrectal comiendo carnes procesadas aumenta en proporción a la cantidad de carne que consuma”, ha declarado el Doctor Kurt Straif, de la Agencia de Investigaciones Sobre el Cáncer.

Las carnes rojas, en las que se incluye carne de vaca, ternera, cerdo y cordero, son situadas sólo un nivel por debajo de las procesadas, en el nivel 2A. En este mismo nivel se incluye el glifosato, un pesticida.

En el caso de las carnes rojas, aunque estén situadas un nivel por debajo, la Agencia de Investigaciones Sobre el Cáncer encontró asociaciones además de con el cáncer de intestinos, con el de páncreas y el de próstata.

En el informe, elaborado en Francia por un comité internacional de expertos en salud, se estima que por cada 50 gramos de carne procesada consumidos cotidianamente, el riesgo de cáncer aumenta un 18%

La Agencia de Investigaciones sobre el Cáncer, que estaba analizando el riesgo cancerígeno de la carne por primera vez, revisó un total de 800 estudios para llegar a la conclusión.

Algunas políticas gubernamentales ya estaban recomendando el limitar el consumo de carnes procesadas y carnes rojas por motivos de salud, pero, aclara la OMS, en muchos casos se centraba en consejos debidos a riesgos cardíacos y de obesidad.


Fuente


Lo más reciente
4 julio, 2025

Igualdad Animal denuncia la normalización del maltrato en la industria alimentaria en un curso pionero sobre ética animal celebrado en la Universidad del País Vasco (UIK‑UPV/EHU), con la colaboración del Gobierno Vasco, y organizado por el grupo Animalia Ikasketa Kritikoak
3 julio, 2025

Los activistas han realizado una vigilia nocturna frente a las oficinas de la compañía en Zaamdam, Países Bajos. A la mañana siguiente, han llevado a cabo otra acción, declarando simbólicamente el lugar como «zona contaminada» por la implicación de Ahold Delhaize en la crueldad hacia los animales. Varios individuos han amenazado de muerte a los activistas.
2 julio, 2025

El informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, advierte de que sin cláusulas de protección más estrictas, el Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea aumentará el sufrimiento de los animales significativamente.