Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Primera conferencia internacional sobre la «carne limpia»

17 mayo, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

En cuestión de años, podremos elegir comer carne que no provenga de animales. ¿De dónde provendrá? De células con la capacidad de autorreproducirse «cultivadas» hasta generar exactamente el mismo producto. Es la llamada «carne limpia».

Y los expertos en el tema se acaban de reunir para acelerar su llegada a los supermercados.

El pasado 7 de mayo en Haifa (Israel), tuvo lugar un encuentro internacional para desarrollar vías de investigación y comercialización de la carne limpia. En él se dieron cita representantes gubernamentales, ONGs de protección animal, investigadores punteros y empresas del sector.

 Noticia relacionada: Del laboratorio a la mesa: la carrera por llevar la carne artificial al mercado

 

Organizado por la Fundación para la Agricultura Moderna (MAF, por sus siglas en inglés), al encuentro también acudieron representantes de la industria cárnica interesados en formas más humanas y sostenibles de producir proteína animal.

No es de extrañar que la conferencia tuviese lugar en Israel. De las seis empresas actualmente investigando la «agricultura celular» (como también se denomina la tecnología que produce la carne limpia), tres están afincadas en Israel.

 

«Nos encontramos en importante momento dentro de la protección de los animales.»

 

Memphis Meats (California), SuperMeat (Israel) o Modern Meadow (Nueva York). También acudió Mark Post, de Mosa Meat (Holanda), pionero y primera persona que elaboró y testó públicamente una hamburguesa de carne limpia, en 2013. Estados Unidos y Europa serán, con toda probabilidad, los lugares en donde primero se comercializará la carne limpia, según los expertos reunidos en Haifa. Liz Spetch, científica jefe en la ONG The Good Food Institute (EE. UU.) declaraba al respecto que «lo rápido que se pueda conseguir comercializar estos productos depende de cuánto capital económico y humano se destine a estos proyectos. Nos encontramos en una etapa temprana de su desarrollo y hay espacio para que nuevas empresas se unan y puedan obtener beneficios».

 

Noticia relacionada: ¿Has oído hablar de la «carne limpia»?

 

 

La MAF, por su parte, tiene como objetivo acelerar las investigaciones científicas y las colaboraciones comerciales para desarrollar la carne limpia, a la vez que informar a los consumidores de sus ventajas. Nos encontramos en importante momento dentro de la protección de los animales. Los productos cárnicos que vemos cotidianamente en los supermercados provienen de una manera de ver la alimentación humana en la que los animales son solo materia prima. Sin embargo, si podemos obtener los mismos productos cárnicos con células autorreproductoras como materia prima, podríamos estar ante un avance histórico para erradicar el sufrimiento de nuestros compañeros de planeta.

 

 

 

Primera nugget de pollo de carne limpia, por Memphis Meats

 

Fuente: https://www.israel21c.org/a-clean-meat-revolution-is-cooking-in-israel/


Lo más reciente
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.
28 marzo, 2025

De los 56 fabricantes que adquirieron compromisos públicos para dejar de abastecerse de huevos de gallinas enjauladas, el 65% ha publicado sus progresos para ser “cage-free” y el 48% ya ha alcanzado el objetivo al cien por cien.