Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal convierte la fachada de McDonald’s en un cine contra el maltrato animal

2 junio, 2017 Actualizado: 5 marzo, 2025

La organización internacional Igualdad Animal ha proyectado imágenes de mataderos en la fachada del McDonald’s situado en Avda de España s/n en Majadahonda, Madrid.

 

Comparte esta nueva acción de Igualdad Animal en Twitter.

 



La organización animalista proyectó imágenes de mataderos de vacas en España obtenidas en sus investigaciones. De esta manera, el edificio de la popular cadena de comida rápida se convirtió en un cine contra el maltrato animal. 



“McDonald’s y la industria cárnica nunca muestran los mataderos en sus anuncios. Es algo que mantienen oculto. Detrás de cada hamburguesa que venden hay una historia de maltrato que los consumidores tienen derecho a conocer”, indicó Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal. 

En redes sociales utilizaremos el hashtag #McMataderos para difundir la acción.

La acción se llevó a cabo el pasado miércoles 24 de mayo a las 23 horas y se desarrolló sin ningún incidente. 


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.