Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El Tribunal Supremo da marcha atrás y permitirá espectáculos con toros en la India

Nueva Delhi, 15 ene (EFE).- Tras días de polémica, el Tribunal Supremo de la India cedió hoy a las presiones de los seguidores de los espectáculos con toros y permitirá la celebración el próxim
16 enero, 2008

Nueva Delhi, 15 ene (EFE).- Tras días de polémica, el Tribunal Supremo de la India cedió hoy a las presiones de los seguidores de los espectáculos con toros y permitirá la celebración el próximo viernes de las “corridas” indias en el sur del país. Las “corridas” indias, llamadas “jallikattu”, son en realidad una acto de “caza” y dominación de los toros, que se celebran en el cuarto día de la fiesta sureña del Pongal, justo antes de la cosecha: los aficionados dejan suelto a un toro y decenas de personas intentan atraparlo y amansarlo progresivamente. El pasado día 11, el Tribunal había denegado el permiso para celebrar el espectáculo, asegurando que suponía una práctica “bárbara” e “inconstitucional”, lo que generó una fuerte polémica entre los seguidores de la fiesta. En el distrito de Madurai, unos aldeanos habían organizado una protestando en defensa de dicho espectáculo, para lo cual propagaban el miedo de forma supersticiosa. “Si no hay jallikattu, nuestros pueblos sufrirán enfermedades como el cólera y la diarrea”, aseguró un aldeano al canal de televisión CNN-IBN. La nueva decisión del Tribunal llega tras un recurso del Gobierno regional de Tamil Nadu, donde tiene lugar el espectáculo, en el que pedía al Supremo una reconsideración de la medida. Tras soltar al toro, decenas de personsa se lanzan a capturarlo, a la busca de un premio atado entre las astas, mientras el público apuesta por uno u otro. Los participantes echan pimienta en los ojos del toro, lo emborrachan con licor y le cortan los cuernos. EFE


Lo más reciente
28 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.