Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Igualdad Animal documenta las torturas de los “festejos taurinos” de Amposta y Deltebre

Tarragona. -Activistas de Igualdad Animal documentan las torturas de los "festejos taurinos" celebrados el pasado martes 18 y miércoles 19 de agosto en los municipios de Amposta y Deltebre en Tarragona.   La “becerrada” de Deltebre, la “dexencaixonada”, el “bou embolat” , el “encierro” y los “bous a la plaça” en Amposta,  Festejos donde hemos podido documentar el sufrimiento de los animales, acosados por un público de todas las edades.  
20 agosto, 2010

Tarragona. -Activistas de Igualdad Animal documentan las torturas de los “festejos taurinos” celebrados el pasado martes 18 y miércoles 19 de agosto en los municipios de Amposta y Deltebre en Tarragona.

La “becerrada” de Deltebre, la “dexencaixonada”, el “bou embolat” , el “encierro” y los “bous a la plaça” en Amposta,  Festejos donde hemos podido documentar el sufrimiento de los animales, acosados por un público de todas las edades.

En la “becerrada” los becerros salían a la plaza corriendo e intentando alcanzar (sin triunfo) a las personas que se ponían delante de ella¡os. Podía verse la desorientación en sus ojos y la incomprensión del motivo por el que estaban allí sin saber qué hacer o hacia dónde dirigirse. Todos babeaban  durante todo “su espectáculo”, debido al estrés y agotamiento que les causaba esa situación y por el caluroso sol que cubría la plaza de tierra. Además de los gritos de las personas, también eran golpeados con patadas o con otros objetos como plásticos, cartones, bastones o camisetas.

En la “dexeincaixonada” el toro se golpea con todos los obstáculos de la plaza y con los barrotes de las jaulas que protegen a las personas. Se puede ver y notar su desorientación, su estrés, su cansancio, su salivación,… No saben hacia dónde ir ni contra qué remeter. La gente aplaude y grita de emoción, acompañada de una banda del pueblo que toca canciones populares y típicas taurinas.
También sueltan algunas vaquillas para “los más jóvenes y valientes” (según el presentador), que siguen el mismo funcionamiento que la becerrada de Deltebre.
De nuevo recordatorio de que no pueden entrar menores de 16 años, pero se siguen viendo niños y niñas haciéndose los valientes entre ellos y “jugando” con las vaquillas.

En el “bou embolat” apagan las luces de la plaza y el toro sale corriendo de un lado a otro, moviendo la cabeza intentando deshacerse de las bengalas que lleva encima mientras le caen las chispas en ojos y cuerpo. Después que se terminan las bengalas, quedan encendidas las astas con fuego (hasta que se acaba el combustible) y sigue el mismo “ritual” que cualquier otro de los toros o vaquillas que han soltado en la plaza, sólo que con el aliciente del fuego. Esta vez se nota al toro mucho más cansado y aún así sigue recibiendo patadas de las personas.

En el “bous a la plaça” al igual que la becerrada de Deltebre, sueltan vaquillas y hacen un concurso. Una de estas vaquillas salió más alterada que las otras, saltando a los neumáticos, subiendo las escaleras, metiendo la cabeza dentro de las jaulas. En un momento de mayor estrés empezó a golpear su cabeza contra uno de los muros, mientras la gente reía y aplaudía.  

 Dede Igualdad Animal no dejaremos de denunciar las injusticias que padecen los animales. Queremos provocar un debate en la sociedad, que no sólo nos lleve a cuestionar este tipo de eventos, sino todas las formas de explotación animal, ocurran éstas de forma pública, o en granjas y mataderos a puerta cerrada.

Video de los padecimeintos sufridos por los animales:https://vimeo.com/14294369

Galería fotográfica: http://www.flickr.com/photos/igualdadanimal/sets/72157624643025077/




Lo más reciente
31 octubre, 2025

Igualdad Animal traslada al Ministerio propuestas para reforzar la eficacia y transparencia de la Mesa sobre Bienestar Animal y que esta no se convierta en un órgano burocrático más.
30 octubre, 2025

El vídeo viral protagonizado por populares creadoras de contenido de la comunidad vegana acumula más de 1,3M de vistas.
31 octubre, 2025

La actriz canaria Sara Sálamo se une a Igualdad Animal para pedir el fin de la alimentación forzada para producir foie gras y solicita a los partidos políticos que estén a la altura de la sociedad