Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Intervención en el Parlamento para detener la matanza de pollitos

Igualdad Animal interviene en Estrasburgo para hablar de los avances tecnológicos que permiten evitar la matanza de pollitos macho.
16 octubre, 2025
Matteo Cupi, vicepresidente de Igualdad Animal defiende a los pollitos en el Parlamento Europeo
Matteo Cupi, vicepresidente de Igualdad Animal defiende a los pollitos en el Parlamento Europeo

En la Unión Europea, cada año se matan 330 millones de pollitos machos en sus primeras 24 horas de vida mediante trituración o asfixia, ya que la industria del huevo los considera inútiles. Esto significa que cada día mueren de esta manera alrededor de 10 pollitos por segundo.

Matteo Cupi, vicepresidente de Igualdad Animal para Europa, fue invitado a participar en la reunión del Intergrupo de Bienestar Animal de la Unión Europea, dónde destacó la importancia de prohibir el sacrificio de pollitos machos en toda Europa utilizando tecnologías alternativas que permitan evitar esta matanza.

¿Qué ocurrió en el Parlamento Europeo?

Junto con Matteo Cupi, durante la reunión celebrada en Estrasburgo, Simão Monteiro Belo dos Santos, investigador del MeBioS Group de la Universidad KU Leuven, y Matthias Corion, investigador del A2H Group de la Universidad KU Leuven, intervinieron para hablar de los avances tecnológicos que permiten el “sexado in ovo”. 

Silvin Faulstich, responsable de Desarrollo Comercial del Grupo Respeggt para las técnicas in ovo, ilustró las aplicaciones comerciales y la evolución del mercado en relación con la adopción de esta tecnología que permite detentar el sexo del embrión antes de que este se desarrolle, de modo que los machos no nazcan solo para ser sacrificados

En toda Europa, las encuestas muestran una gran aceptación del sexado in ovo, por parte de los consumidores.

Según el Eurobarómetro, la mayoría de los ciudadanos europeos están dispuestos a pagar un pequeño recargo por los huevos producidos sin el sacrificio de los pollitos machos. Además, en marzo de 2024, alrededor del 20 % de las aves de corral criadas en la Unión Europea ya habían sido sometidas al sexado in ovo.

«La matanza de pollitos machos de apenas un día no es un detalle técnico, sino un fracaso ético de la sociedad y, lo que es más importante, un fracaso evitable. Ya contamos con los conocimientos, las herramientas y el mandato público para poner fin a esta práctica. Hace dos años, tras una movilización nacional y siguiendo el ejemplo de Alemania, Francia y Austria, Italia eligió un camino diferente: dejar de tratar a los pollitos machos de un día como residuos. No fue una cuestión de suerte, sino una elección consciente de los ciudadanos que encontró una tecnología viable. Ahora tenemos una gran oportunidad para establecer una norma europea común a todos los Estados miembros» 

Matteo Cupi, vicepresidente para Europa de Igualdad Animal

Por qué la UE necesita una prohibición común

Los tratados europeos reconocen a los animales como seres sensibles y establecen que las políticas públicas deben tener plenamente en cuenta sus necesidades de bienestar. Matar a un animal sano y sensible el primer día de vida porque la industria alimentaria no lo considera lo suficientemente «rentable» es una práctica que, por lo tanto, no puede conciliarse con los valores europeos.

A día de hoy, la UE se encuentra en una situación fragmentada. En enero de 2022, Alemania introdujo una prohibición nacional del sacrificio de pollitos, acompañada de la adopción de tecnologías y el apoyo a la investigación y el desarrollo. Sin embargo, aproximadamente la mitad de las gallinas de Alemania proceden de países de la UE en los que todavía se permite el sacrificio de pollitos machos. Por esta razón, solo una prohibición a nivel europeo puede poner fin al sacrificio de pollitos machos en la industria del huevo. 

Francia prohibió esta práctica en diciembre de 2022, y Austria hizo lo mismo al modificar su ley nacional sobre bienestar animal ese mismo año. En Italia, donde cada año se sacrifican alrededor de 35 millones de pollitos machos recién nacidos, existe desde diciembre de 2021 una ley para poner fin a esta práctica antes del 31 de diciembre de 2026, aunque actualmente carece de los decretos de aplicación fundamentales. En conjunto, estas decisiones demuestran la viabilidad técnica y normativa de los principales mercados de la Unión Europea.

«Algunos Estados miembros prohíben el sacrificio selectivo de pollitos machos, otros no. Esto conlleva riesgos de dumping social (es decir, el traslado de la producción a jurisdicciones más permisivas), competencia desleal e incertidumbre para las incubadoras y los minoristas que operan a nivel transfronterizo, pero también confusión para los ciudadanos, que esperan normas uniformes en todo el mercado único. Sin embargo, la Unión Europea puede poner fin a todo esto, deteniendo una práctica que pertenece al pasado y estableciendo una norma europea clara: ningún animal nace solo para ser destruido». 

Matteo Cupi, vicepresidente para Europa de Igualdad Animal

En España cada año son matados aproximadamente 35 millones de pollitos macho.Más de 85.000 personas ya han firmado la campaña de Igualdad Animal contra la matanza de los pollitos macho que pide al Gobierno de España poner fin a esta cruel práctica.

¿Aún no has firmado?

Detener esta matanza es un paso adelante necesario para reducir el sufrimiento de millones de seres sintientes y acabar con una práctica de la industria alimentaria de utilizar a los animales como si fueran mercancías. Este cambio también puede partir de nosotros.

Cada día podemos tomar decisiones conscientes para poner fin a la explotación de los seres sintientes, empezando por lo que decidimos poner en nuestro plato. Elegir una alimentación basada en vegetales es un acto fundamental para ayudar a los animales. Visita Love Veg


Lo más reciente
10 octubre, 2025

El 74% de hoteles y catering han publicado compromisos para eliminar las jaulas en la producción de huevos, pero el 35% de estas empresas, está en riesgo de incumplirlo.
4 octubre, 2025

Los activistas, congregado en la Puerta del Sol, reclaman a los partidos políticos que apoyen la PNL para prohibir la alimentación forzada.
2 octubre, 2025

Hace más de medio siglo, Jane Goodall eligió una alimentación vegetal al reconocer el sufrimiento de los animales explotados en la ganadería industrial.