Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

¡Firma para que Second Female deje de comerciar con pieles!

Firmando nuestra petición estarás haciendo llegar tu opinión a la responsable de Second Female en España, invitándola a unirse a las más de 100 marcas danesas que ya se han declarado "libres de piel".
23 octubre, 2012 Actualizado: 11 marzo, 2025

La organización danesa Anima ha realizado una intensa campaña solicitando a la marca Second Female que deje de utilizar piel de zorros y conejos criados en granjas para la confección de sus prendas.

Se han realizado protestas regulares frente a sus establecimientos durante un año y sin embargo, tras una reunión con su director general, Laust Preben, la empresa manifestó que no estaba interesada en renunciar a comercializar piel por el momento.

Second Female cuenta con tiendas propias sólo en Dinamarca y Holanda, pero también vende su ropa en Alemania, Noruega, Suecia, España y Reino Unido. 

 

Estos son los datos de la responsable de Second Female en España: 

Roser Cortada
+34933041799
[email protected]

Puedes hacerle llegar tu opinión, de forma educada y respetuosa, mediante un correo electrónico personalizado.

 


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.