Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Nueva investigación revela el horror de la industria láctea

En un vídeo grabado con cámaras ocultas se muestra cómo granjeros, transportistas y personal de mataderos maltratan cruelmente a pequeñas e indefensas terneras, tras ser desgarradoramente separadas de sus desesperadas madres.
1 diciembre, 2015 Actualizado: 24 enero, 2025

Las organizaciones de protección animal Farmwatch y SAFE, de Nueva Zelanda, acaban de lanzar una aterradora investigación sobre la industria láctea. Durante dos años, investigadores de estas organizaciones documentaron granjas y mataderos en una amplia zona del país. El pasado domingo la investigación era aireada en la televisión nacional y está causando un verdadero terremoto. En un vídeo grabado con cámaras ocultas se muestra cómo granjeros, transportistas y personal de mataderos maltratan cruelmente a pequeñas e indefensas terneras, tras ser desgarradoramente separadas de sus desesperadas madres. Al año, 2 millones de estos bebés son separados inhumanamente de sus madres en Nueva Zelanda y enviados al matadero. Los granjeros arrebatan los bebés a sus madres sólo horas después de haber nacido. Después son enviadas al matadero con tan solo 4 días de edad. Según el Instituto Nacional de Estadística, en España son 1.083.000 las terneras enviadas al matadero al año.  

  El investigador de Farmwatch, John Darroch, declaraba a los conmocionados medios de comunicación que, «la separación de las terneras de sus madres con tan solo un día de edad forma parte del procedimiento de toda la industria láctea. No existirían productos lácteos sin esta separación. Incluso en las granjas con mejores estándares de bienestar animal, se separa a las terneras de sus madres al día de nacer». «Hemos estado recibiendo llamadas de personas que viven en zonas rurales durante años, incluso de granjeros, para que investigásemos sobre el trato que se da a las terneras en la industria», comentaba Darroch a la prensa. Por su parte, representantes de las industrias lácteas, de mataderos y del propio gobierno, están teniendo que contestar a preguntas incómodas por parte de los medios de comunicación. Se ha lanzado una investigación de los hechos por parte del Gobierno neozelandés, a lo que se ha visto forzado tras el trabajo de investigación de los defensores de los animales.


Fuentes


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.