Un grupo de corderos blancos espera su turno en la sala de matanza en España.
Un grupo de corderos blancos espera su turno en la sala de matanza en España.

¿Aún no conoces la historia de la oveja guía?


Quiero compartir contigo algo que he aprendido y que creo que es muy importante para los animales:

Hace algún tiempo, uno de nuestros investigadores, a quien llamaremos Miguel, consiguió infiltrarse en un matadero de corderos. Aunque ya había documentado y filmado mataderos en el pasado, creyendo que sabía qué podía encontrarse, esta vez la experiencia fue completamente diferente.

Como puedes imaginar, cuando los corderos llegan a este lugar están aterrados. ¿Quién no lo estaría?

Todo lo que ven les resulta extraño, no de forma curiosa, sino perturbadora. Lo único que sienten en ese momento es miedo.

Todos sabemos que los corderos y las ovejas tienen un fuerte instinto de permanecer juntos. Se sienten más seguros cuando están cerca unos de otros, protegidos dentro del grupo. Ninguno quiere quedarse atrás ni quedarse solo. Pero los matarifes saben esto y lo utilizan en su contra.

Cada diciembre, casi un millón de corderos son sacrificados solo en España para abastecer la demanda de la época festiva, y la industria usa métodos inimaginables para facilitar este proceso. 

Uno de ellos es la utilización de una oveja guía, a la que los matarifes llaman con burla “la oveja Judas”. 

Obligada a liderar a los pequeños corderos hacia la sala de matanza, esta oveja no tiene elección. El instinto natural de los corderos de seguir a un líder que los lleve a un lugar seguro es cruelmente manipulado para asegurar que estas crías – algunas de ellas con no más de 40 días de vida y aún lactantes – sigan sus pasos… hasta el final.

Los trabajadores la llaman “la oveja Judas”, como si traicionara a los corderos. Pero no es traición. Ella no tiene elección. Si no lo hace, ya habría sido sacrificada.

Son los humanos los que están traicionando a estos animales inocentes, ¿no lo crees?

Día tras día, esta oveja es forzada a presenciar cómo los matarifes terminan con la vida de los corderos que confiaron en ella. Y cuando esté vieja y ya no les sea útil, también la matarán, como han hecho con las ovejas guías que la precedieron.

No sabía que la industria de la carne hacía algo así. Es otro ejemplo más de cómo manipulan y maltratan a los animales.

Tú y yo compartimos una visión de un mundo más amable para todos los animales, donde esta crueldad deje de existir.

Con más recursos podemos lograr muchísimo más. Esto es lo que haremos gracias a tu ayuda:

  • Mantener a nuestros investigadores en el terreno, recopilando pruebas de maltrato para llevar a los responsables ante la justicia;
  • Producir materiales de impacto: vídeos, carteles, sitios web y campañas que sensibilicen a la sociedad y logren cobertura mediática;
  • Cambiar leyes para proteger a los animales y prohibir prácticas crueles, como las jaulas para gallinas, cerdas y la alimentación forzada de patos y ocas;
  • Inspirar a miles de personas a elegir opciones vegetales en su alimentación, para cambiar la realidad de los animales.

Por otro lado, si no tenemos suficientes recursos, lamentablemente, no podremos defender a algunos animales que podríamos haber ayudado.

No podremos exponer ni denunciar casos de crueldad, y quienes los maltratan no enfrentarán ninguna consecuencia.

Algunas empresas no sentirán la presión de nuestras voces ni de la tuya, y continuarán con sus prácticas abusivas como si nada estuviera pasando.

Tu apoyo es esencial para cambiar esto. Tú puedes ser la voz de los animales que no pueden defenderse por sí mismos.

Apoya el trabajo de investigación y denuncia de Igualdad Animal

Recuerda que podrás desgravar hasta el 80% de tus aportaciones anuales hasta llegar a los 250€ donados anualmente y el 40% del resto*.

**Si eres persona física se desgrava el 80% de tus donaciones anuales hasta 250 euros y 40% del resto. Si eres persona jurídica se desgrava el 40% de tus donaciones anuales y después del tercer año aumentan al 50%. Esta deducción tiene un límite de base liquidable del 10% y no aplica a País Vasco y Navarra, donde la deducción es del 20 y el 25%.

Tú eres parte de esa esperanza porque te importan los animales, igual que a mí.

También quiero invitarte a descargar tu recetario gratuito con platos deliciosos y fáciles de preparar. ¡Espero que te encanten!

Con gratitud,

Javier Moreno

Confundador y Director de Comunicación en Igualdad Animal España


Recomendados