Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Esclavas enfermas de Brucelosis

8 marzo, 2006

El 14 de febrero del presente año apareció en el diario La Industria de Trujillo (Perú) la noticia de que en el establo Montecristo las vacas explotadas para la producción de leche habían contraído brucelosis, una enfermedad infecciosa que además de afectar gravemente a animales no humanos tales como las cabras, vacas, puede afectar a su producción de leche, y transmitirse a los animales humanos a través de los productos lácteos no pasteurizados, o simplemente al estar en contacto con los mencionados animales.El 14 de febrero del presente año apareció en el diario La Industria de Trujillo (Perú) la noticia de que en el establo Montecristo las vacas explotadas para la producción de leche habían contraído brucelosis, una enfermedad infecciosa que además de afectar gravemente a animales no humanos tales como las cabras, vacas, puede afectar a su producción de leche, y transmitirse a los animales humanos a través de los productos lácteos no pasteurizados, o simplemente al estar en contacto con los mencionados animales. El propietario y explotador de las vacas lamentaba mucho que sus vacas estuviesen enfermas y estaba tomando las “medidas necesarias” para erradicar la enfermedad. Sin embargo su preocupación no se centraba en el sufrimiento padecido por sus esclavas debido a la enfermedad (no olvidemos que estas padecían ya de antemano debido a la privación de libertad, explotación, inseminación artificial, etc.) sino en las pérdidas económicas que podían derivarse si esta enfermedad afectaba la capacidad de producción de leche de las mismas. Por ello, el dueño del establo concluía que la “solución” era sacrificar (asesinar) tanto las vacas enfermas como aquellas que presentasen problemas al parir aún no siendo víctimas de la enfermedad (la enfermedad es fácilmente contagiable a través del parto). Como el mismo ganadero declaraba en la entrevista:

Vaca con problemas, aunque los resultados den negativo, irá al “gancho”

, es decir, al matadero. Claro está que toda vaca acabará en el matadero sea por contagio de brucelosis o debido al descenso de su producción de leche, ya que este es el verdadero rostro de dicha industria: el sufrimiento y la muerte.


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.