Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

La Generalitat sancionará a quienes abandonen o asesinen a algunos animales

La Generalitat de Cataluña sancionará a partir del próximo año con multas que superarán los 20.000 euros a quienes asesinen a aquellos animales no humanos que hayan sido abandonados.
22 julio, 2006

La Generalitat de Cataluña sancionará a partir del próximo año con multas que superarán los 20.000 euros a quienes asesinen a aquellos animales no humanos que hayan sido abandonados. El Consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, aseguró ayer en Barcelona que esta cuantía subirá en caso de que los infractores sean reincidentes. Estas sanciones se extenderán a los centros públicos y privados que acogen animales no humanos abandonados. También se impondrán multas a los ciudadanos que abandonen a los animales con quienes conviven. Las sanciones serán en este caso de entre 400 y 2.000 euros, aunque si el abandono causa algún tipo de riesgo, afirman que se incrementarán hasta 20.000 euros. Esta medida de la Generalitat sólo incluye a algunos animales como los perros y los gatos, viéndose desprovistos de cualquier tipo de protección todos los animales no humanos que son esclavizados, explotados y asesinados para servir a los humanos en espectáculos, experimentación, alimentación y vestimenta.


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.