Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Los delfines blancos podrían haberse extinguido ya

China - Los delfín de aleta blanca, una especie endémica del río Yangtse en China y unos de los escasos cetáceos de agua dulce que quedan en el mundo, podría haberse extinguido ya, según ha informado la agencia de noticias Xinhua y recoge Europa Press.
14 diciembre, 2006

China – Los delfínes de aleta blanca, una especie endémica del río Yangtse en China y unos de los escasos cetáceos de agua dulce que quedaban en el mundo, podría haberse extinguido ya, según ha informado la agencia de noticias Xinhua y recoge Europa Press. Al parecer, la búsqueda que ha llevado a cabo un equipo de científicos durante 39 días a lo largo de 3.400 kilómetros del río, se ha dado por terminada sin que se haya encontrado ni uno sólo de estos animales. Para la busqueda de algún individuo de esta especie se utilizaron telescopios de gran alcance y aparatos especiales para detectar señales acústicas de los delfines, ya que para obtener información sobre el ambiente, los delfines emiten sonidos cuya frecuencia oscila entre menos de 2.000 y más de 100.000 Hz. La contaminación del río Yangtsé por causa humana, donde se ha construido la faraónica presa de las Tres Gargantas puede haber sido una de las causas de la desaparición de esta especie. Tristemente no debemos olvidar que la desaparición de una especie supone la muerte de todos los individuos que la conformaban y cada una de esas pérdidas es en si, una tragedia. Porque aunque sus muertes nunca hubieran sido noticia, cada uno de los delfines blancos que por causa humana han perecido, se ha visto privado de los más preciado que tenemos los animales, nuestra vida.


Lo más reciente
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.