Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Obligan a numerosos animales no humanos a formar parte de un belén viviente

Toledo- Según informa Terra, el pasado viernes se inauguró el belén viviente que Caja Rural de Toledo alberga en sus instalaciones. Este año, numerosos animales no humanos, como gallinas, cerdos, toros enanos, faisanes, cisnes, pavos reales o dromedarios entre otros, han sido obligados a formar parte de dicho belén, como forma de reclamo para el público.
18 diciembre, 2006

Toledo.-Según informa Terra, el pasado viernes se inauguró el belén viviente que Caja Rural de Toledo alberga en sus instalaciones. Este año, numerosos animales no humanos, como gallinas, cerdos, toros enanos, faisanes, cisnes, pavos reales o dromedarios entre otros, han sido obligados a formar parte de dicho belén, como forma de reclamo para el público. Estos animales no comprenden qué es un belén, ni porqué les mantienen allí en contra de su voluntad. Lo único que quieren es vivir libres y poder disfrutar de sus vidas todo lo posible. Sin embargo, su condición actual de esclavos les obliga a vivir este tipo de situaciones.


Lo más reciente
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.