Sólo ahora cada euro donado vale por dos. Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

El Ministerio de Agricultura elabora un borrador para regular la explotación animal

España - El Ministerio de Agricultura ha elaborado el borrador de una Ley de Bienestar Animal la cual contempla, entre otras cosas, que el medio de transporte en que viajan los animales, camiones y demás, estén dotados de agua y alimentos, así como períodos de descanso. La norma obliga a los transportistas «a reducir al mínimo la duración del viaje y atender las necesidades de los animales durante el mismo».
4 enero, 2007

España – El Ministerio de Agricultura ha elaborado el borrador de una Ley de Bienestar Animal la cual contempla, entre otras cosas, que el medio de transporte en que viajan los animales, camiones y demás, estén dotados de agua y alimentos, así como períodos de descanso. La norma obliga a los transportistas «a reducir al mínimo la duración del viaje y atender las necesidades de los animales durante el mismo». La ley además incluye un apartado sobre la “Protección de Animales para Experimentación y Otros Fines Científicos”, que prohibirá que los animales de laboratorio padezcan «sufrimientos inútiles» obligando a darles «un trato adecuado de acuerdo a su condición de seres vivos sensibles». También regula el sacrificio de los animales para que “sufran lo menos posible”, e impone multas importantes. En el borrador de 25 folios uno de sus apartados señala que “el objeto es alcanzar un equilibrio entre la utilización de los animales, permitiendo que tengan un trato adecuado de acuerdo a su condición de seres vivos sensibles”. La ley añade que, aunque el empleo de animales con fines experimentales sigue siendo «para el avance de la ciencia», la sociedad reclama que este uso se haga respetando siempre las máximas garantías para la protección de los mismos. En relación al transporte de animales no humanos, el borrador de la ley señala que “no se podrán transportar animales de forma que puedan causareles lesiones o un sufrimiento” y obliga a los transportistas a «reducir al mínimo la duración del viaje y atender, durante el mismo, las necesidades de los animales». Además, los transportistas deberán asistir a un curso en Bienestar Animal y no podrán «recurrir a la violencia o métodos que puedan causar en los animales temor o sufrimientos». Este borrador es probablemente resultado de la cada vez mayor preocupación existente en las sociedades occidentales por el sufrimiento de los animales. Preocupación que aparece debido al reconocimiento de la capacidad para sentir de los animales no humanos y del entendimiento que el sufrimiento es una característica a tener en cuenta. Pero a pesar de la creciente preocupación por la situación de los no humanos, las leyes a día de hoy, y debido a la utilización en practicamente todos los ámbitos de nuestras vidas de estos, no hacen más que regular el trato que debe dársele a estos animales explotados para nuestro beneficio, y no pueden llegar a ser más que eso: tratados que regulan y legitiman la explotación animal, indicando como esta debe realizarse. En el codigo penal español, no lo olvidemos, los animales son simples bienes semovientes, propiedades de las/os humanas/os cuya condición de “bienes” choca frontalmente con cualquier consideración minimamente seria de sus intereses. Las leyes hoy en día, no pueden más que alejarnos de un verdadero cuestionamiento de la legitimidad de utilizar a otros seres sintientes para nuestro beneficio, es por ello que aunque no debemos ignorar lo que estas nos dicen, es decir que verdaderamente existe cada vez más preocupación por el sufrimiento animal, debemos mostrar que este sufrimiento merece un trato justo y la justicia al igual que ocurre con luchas humanas pasa por el reconocimiento y la lucha por la igualdad.


Lo más reciente
27 junio, 2025

Los eurodiputados han enviado una carta oficial a la Comisión Europea instándole a introducir una prohibición en toda la Unión Europea que acabe con la matanza sistemática de pollitos macho y patitos hembra en las industrias del huevo y el foie gras.
26 junio, 2025

El canal de la organización, con más de 20 millones de visualizaciones, se consolida como herramienta clave para hacer llegar al público información sobre lo que ocurre en el interior de granjas y mataderos.
25 junio, 2025

Las organizaciones de la coalición "End The Cage Age" se han concentrado frente al Congreso de los Diputados para exigir el fin de las jaulas. El acto ha contado con el apoyo de representantes de PSOE, Sumar, ERC, Bildu y Podemos.