Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Terneros paralizados en camiones frente al puerto de Cartagena

3 marzo, 2025
Camión cargado de terneros paralizado frente al Puerto de Cartagena
Camión cargado de terneros paralizado frente al Puerto de Cartagena

Tres camiones cargados con pequeños terneros han sido paralizados frente al Puerto de Cartagena por exceder el número de horas permitidas de conducción, dejando a los animales al sol, sin agua o comida durante 10 horas, lo que vulnera las normas de bienestar animal.

La paralización de los tres camiones se produjo a las 4:00 del pasado lunes, 24 de febrero, quedando desde esa hora los 120 animales animales a la intemperie y sin ningún tipo de cuidado o protección, hasta al menos las 14:00 pm. 

Tras todas estas horas al sol, ahora los animales fueron embarcados rumbo a Libia en el buque Nader-A, una embarcación que navega bajo bandera de Togo, altamente conflictiva por motivos de seguridad, muy antigua y que no garantiza su bienestar.

Según informa la organización Animal Welfare Foundation estos terneros proceden de Irlanda, Chequia y Eslovaquia, han sido engordados durante algunos meses en España y ahora van a ser enviados a Libia donde serán matados para consumir su carne, un país tercero donde no se garantizan las normas de bienestar animal establecidas por la Unión Europea.

Cartagena, puerto líder en el transporte de terneros para ser matados en Oriente Próximo 

El Puerto de Cartagena, es el puerto europeo desde el que más bovinos vivos son enviados en viajes interminables a terceros países como Libia, Líbano, Arabia Saudí o Marruecos para ser matados.

España es uno de los mayores exportadores de bovinos vivos de Europa y el segundo de ovejas del mundo, por detrás de Rumanía. Cuando Australia endureció los requisitos de bienestar animal para la exportación en el año 2011, España vio una oportunidad de negocio ya que las actuales políticas facilitan su actividad.

El transporte a largas distancias, puede causar graves problemas de bienestar a los animales. Dictámenes científicos como el de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) afirman que los animales están expuestos a estrés durante la carga y descarga, pueden sufrir hambre, sed, agotamiento y falta de espacio y descanso durante el viaje.

Reclamamos el fin del transporte de animales vivos

Igualdad Animal reclama que se detenga el comercio y exportación de animales vivos fuera de la UE, ya que informes de la Comisión Europea, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, Animal Welfare Foundation e investigaciones propias, certifican que la aplicación de la legislación europea sobre protección de los animales durante el transporte es completamente deficiente en España. 

La petición reclamando al Gobierno el fin de la exportación de animales vivos, ya cuenta con más de 50.000 firmas. ¿Y tú, aún no has firmado?

El bienestar de los animales durante estos largos viajes no se puede garantizar y además, en el caso de Oriente Medio y Norte de África, no son sacrificados de acuerdo con las normas internacionales de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

¡Firma ahora para que se prohíba la exportación de animales vivos!

DEFIENDE LA MATERNIDAD

Los instintos maternales de una vaca fomentan un vínculo tierno con su vulnerable cría. Preserva esta tierna relación eligiendo alternativas de origen vegetal a los productos lácteos.


Lo más reciente
17 marzo, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones y expresa su rechazo a esta modificación que cede ante los intereses del sector porcino y evidencia la influencia excesiva de los intereses corporativos en las políticas gubernamentales del Ministerio de Agricultura, que debe velar por el bienestar de los animales.
14 marzo, 2025

La protesta ha destacado la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, que está incumpliendo sus compromisos públicos de mejorar el bienestar de los animales. Las protestas se están sucediendo simultáneamente por Europa y Estados Unidos.
11 marzo, 2025

Igualdad Animal ha lanzado una campaña para promover el proceso legislativo y fomentar la participación de la sociedad civil en la creación de esta nueva norma en favor de todos los animales.