Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Entra en vigor un nuevo reglamento europeo sobre el transporte de animales no humanos

España - El nuevo reglamento europeo sobre bienestar animal durante el transporte entró en vigor ayer viernes 5 de enero, con el objetivo de reducir la tensión y el daño que se causa a los animales sometidos a largas jornadas de viaje, ya sea por tierra o por mar.
6 enero, 2007

España – El nuevo reglamento europeo sobre “bienestar animal” durante el transporte entró en vigor ayer viernes 5 de enero, con el objetivo de “reducir la tensión y el daño que se causa a los animales sometidos a largas jornadas de viaje, ya sea por tierra o por mar”. Entre las obligaciones que impondrá la nueva normativa figura la modernización de los vehículos destinados al traslado de animales no humanos, utilizandose incluso sistemas de navegación por satélite (GPS), y la obligatoriedad de que los vehículos usados para transportar animales no humanos que tengan que viajar ocho horas o más deban estar actualizados y recibir una autorización oficial. Además se deberán instalar nuevos equipos para garantizar que exista un “microclima en el interior del vehículo se adapta bien a las necesidades de los animales” según informan hoy diversos medios de comunicación. El reglamento presta atención a los animales jóvenes y por eso se prohíbe el traslado de recién nacidos y hembras poco después de parir. Además e ironicamente los conductores y quienes se encarguen de trasladar animales explotados deberan recibir una formación obligatoria y a partir de 2008 tener un certificado “sobre cuidado de animales”. En el día de ayer y debido a esta noticia ha aflorado en diversos medios de comunicación la falta de respeto absoluta que existe hacia los animales que sufren en manos de las/os humanas/os, llegando a tachárseles de “bichos”, “bestias” e incluso cuestionandose la necesidad de cualquier medidada para mejorar sus condiciones. Decir que estas medidas no representan las verdaderas reivindicaciones de quienes luchamos por la igualdad animal es obvio, tan obvio como que los verdaderos intereses (en vivir y ser libres) de los animales no son protegidos con las mismas, tan obvio como necesario que hablemos y luchemos por la igualdad de todos los seres sintientes quienes creemos en ella.


Lo más reciente
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.