Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cierra la única “escuela” de pelea de gallos de Estados Unidos

Blanket, Texas- Mike Ratliff, de 83 años, cerró su negocio de entrenamiento de gallos tras 39 años de funcionamiento. En este tiempo ha enseñado a más de 8000 personas a entrenar gallos para utilizarles como medio de entretenimiento y apuestas. Desde que Oklahoma prohibió las peleas de gallos en el 2002, Nuevo México y Luisiana son los únicos estados que las permiten. Pero Texas autoriza a la gente a criar los gallos, y a enseñar cómo alimentarlos y entrenarlos.
10 enero, 2007

Blanket, Texas- Mike Ratliff, de 83 años, cerró su negocio de entrenamiento de gallos tras 39 años de funcionamiento. En este tiempo ha enseñado a más de 8000 personas a entrenar gallos para utilizarles como medio de entretenimiento y apuestas. Desde que Oklahoma prohibió las peleas de gallos en el 2002, Nuevo México y Luisiana son los únicos estados que las permiten. Pero Texas autoriza a la gente a criar los gallos, y a enseñar cómo alimentarlos y entrenarlos. Los expertos sostienen que el negocio prospera a pesar de que está prohibido en la mayoría de los estados. Los aficionados a esta “práctica” publican revistas e intercambian consejos por Internet. Las peleas de gallos aún se practican en diferentes lugares del mundo. A los gallos generalmente les adosan en las patas una especie de navajas lo que provoca que se generen heridas mortales. Mike Ratliff dijo “Dios los puso aquí con un propósito. Y es para pelear”. Quizás en los tiempos del Imperio Romano, la gente que veía el circo desde la grada, también pensaba que los gladiadores fueron puestos por los dioses para pelear y asesinarse. Pero tanto esas personas como el explotador de gallos se equivocaron. Ningún ser sintiente ha sido puesto por nadie para servir de entretenimiento a otros individuos, pues el interés de alguien en vivir libre y no sufrir (ya sea gallo o humano) siempre estará por encima del interés de otro individuo en disfrutar a su costa. Fuente: www.univision.com


Lo más reciente
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.