Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Bélgica prohibe los productos derivados de las focas

Bruselas - Bélgica será el primer país de la UE en prohibir la fabricación y comercialización de cualquier producto derivado de las focas, después de que la Cámara de Diputados belga aprobara el 2 de Enero por unanimidad un proyecto de ley en este sentido.
29 enero, 2007

Bruselas – Bélgica será el primer país de la UE en prohibir la fabricación y comercialización de cualquier producto derivado de las focas, después de que la Cámara de Diputados belga aprobara el 2 de Enero por unanimidad un proyecto de ley en este sentido. La medida cerrará el mercado nacional a cualquier producto derivado de las focas en el territorio belga. El Gobierno federal presentó en abril de 2006 el proyecto de ley, que fue elaborado por dos diputados que asistieron en 2004 a la temporada de matanza de bebés foca en Canadá, invitados una organización de defensa de los animales, según indicó la agencia Belga. El Parlamento Europeo ya pidió en septiembre pasado una prohibición de la venta, así como de las importaciones y exportaciones de pieles y otros productos de foca en la UE. La Eurocámara aprobó una declaración escrita para reclamar a la Comisión Europea que prepare de inmediato una regulación con el fin de prohibir la comercialización de todos los productos de focas. Cada año en primavera, sobre los hielos de la Península del Labrador y de Newfoundland en Canada, miles de focas de entre 12 días y 12 meses de edad, mueren a golpes y garrotazos por su preciada piel y grasa. Durante la campaña anual de 2006 se cazaron unas 325.000 focas en Canadá, la mayoría de solo unas pocas semanas de edad.


Lo más reciente
13 mayo, 2025

El Gobierno se escuda en una futura propuesta legislativa de la Comisión Europea para evitar legislar para prohibir las jaulas. Europa acaba de anunciar que iniciará una consulta pública para modernizar la legislación de bienestar animal, incluida la eliminación del uso de jaulas.
9 mayo, 2025

Decenas de defensores de los animales de todo el mundo han vuelto a protestar frente a las oficinas centrales de Ahold Delhaize. La compañía continúa sin cumplir su compromiso, adquirido en 2014, de eliminar las jaulas para las cerdas madre y las gallinas en su cadena de suministro.
13 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.