Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Se extienden las peleas de caballos en China

Las peleas de caballos se han convertido en uno de los entretenimientos con más seguidores en China.
3 diciembre, 2007 Actualizado: 19 agosto, 2025

Las peleas de caballos se han convertido en uno de los entretenimientos con más seguidores en China. Los espectadores miran con atención cómo ambos animales se cocean, muerden y atacan sin piedad hasta que uno de ellos pierde la vida. Los animales son recogidos en libertad y llevados a un recinto donde son obligados a enfrentarse ferozmente. Bajo una serie de normas en las que se asegura que todo vale, estos caballos salvajes son obligados a enfrentarse cruelmente para el divertimento del público.

Este tipo de entretenimiento ya fue erradicado en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, en China se sigue organizando, y gracias a una denuncia llevada a cabo por el diario Daily Mail es posible mostrar varias fotografías sobre estos enfrentamientos sin piedad. Ante la mirada de adultos y niños, los individuos se patearon, mordieron y maltrataron hasta que la pelea concluyó junto con la vida de uno de ellos. Fuente: 20minutos.es


Lo más reciente
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.