Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Asesor de ‘ganaderos’ defiende que las medidas bienestaristas benefician a la industria

Marcos Giménez Zapiola, asesor de 'ganaderos', afirmó: "Siempre se trabaja contra el animal. El apremio es la característica principal a la hora del manejo.
3 enero, 2008

Marcos Giménez Zapiola, asesor de ‘ganaderos’, afirmó: “Siempre se trabaja contra el animal. El apremio es la característica principal a la hora del manejo. Se aplican diferentes formas de violencia, como picanas, golpes y gritos”. Dichas prácticas implican pérdidas económicas en el valor del producto obtenido, que suponen “una pérdida del 2% en el valor total del novillo”, graficó Zapiola. El consultor explicó que en una vaca de 450 kilos de peso, con un valor de media de su carne en el mercado de 1,04 dólares por kilo, las pérdidas por no tener en cuenta el ‘bienestar animal’ ascienden a 9,40 dólares por animal. En esta línea, por cada 100 animales se perderían 940 dólares. Según explica el consultor, es frecuente encontrar carne oscurecida y golpeada: “Debido al estrés sufrido por el animal, la carne no ‘madura’ bien, y al momento de la ‘faena’ está oscura; es un producto ‘no apto’ para el consumo humano”, detalló. Zapiola comentó que las consecuencias de este tipo de manejos se perciben en toda la cadena de valor, no solamente en las plantas de faena: “Disminuyen los índices de ‘preñez’, hay pérdidas al destete de casi un 10%, y en animales de establos el engorde es mucho más lento”. Asimismo, señaló que la implantación de medidas bienestaristas en la explotación no implican ningún tipo de costo adicional. NOTA: Desde Igualdad Animal defendemos que el camino para que los intereses de los animales sean tenidos en cuenta pasa por que cada uno de nosotros abandone el uso de animales en su vida, siguiendo un estilo de vida vegano. La extensión del veganismo supone que haya menos animales explotados y asesinados, y pone las bases para llegar a la abolición de la esclavitud animal. Para más información sobre las reformas de bienestar animal, recomendamos la lectura del artículo: Reformar la esclavitud como forma de perpetuarla: el caso del consumo de carne de ternera


Lo más reciente
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.