Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Aumenta el consumo y la exportación de pollos en Argentina

Aunque recién comienza el año, las proyecciones indican que para todo el 2008 se exportarán entre 250.000 y 260.000 toneladas de carne de pollos y subproductos, por un valor de 300 millones de dól
10 enero, 2008

Aunque recién comienza el año, las proyecciones indican que para todo el 2008 se exportarán entre 250.000 y 260.000 toneladas de carne de pollos y subproductos, por un valor de 300 millones de dólares, lo que representará una subida del 20 por ciento respecto del año pasado. Así lo informó a Clarín el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, quien destacó que el 2007 “cerró con 210.000 toneladas de exportación, por un valor de 245 millones de dólares”. Los datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, que aún no incluyen diciembre, ratifican el fuerte crecimiento: señalan que entre enero y noviembre de 2007 las exportaciones de carne de pollo mostraron un crecimiento del 25% en volumen y 50% en divisas respecto de igual período de 2006. “En facturación, los principales destinos son Alemania, Holanda y Reino Unido”, explicó el presidente de CEPA. Pero en términos de volumen, los destinos más importantes fueron Chile y Sudáfrica. Además de esos países, hay otros 60 a los que se exporta, indicó la entidad. Según Domenech, tienen pensado “construir más de 720 galpones en total, para alojar a reproductoras y pollos parrilleros, y sumar muchas más máquinas de incubar”. Los números de CEPA indican que se deberían invertir 100 millones de dólares a lo largo del 2008 para lograr esos objetivos. De hecho, son muchas las compañías que ya realizaron fuertes desembolsos en el 2007, como Avex, que desde su base en Río Cuarto trabaja con un esquema de granjas asociadas para luego faenar los pollos para exportación y consumo interno. En el país hay 15 empresas que se dedican a la exportación, pero se espera la incorporación de 10 empresas más, según el presidente de CEPA. Los negocios con el exterior del sector vienen creciendo sin trabar el abastecimiento del mercado interno, que también se expande fuerte. De hecho, los números de la SAGPyA indican que, entre enero y noviembre de 2007, se consumieron 28,2 kilos por habitante, contra los 27,4 kilos de 2006. Y todos los pronósticos indican que este año el consumo se seguirá incrementando. “Estimamos que en 2008 se consumirán 31 kilos por habitante”, afirma Domenech. Fuente: Clarín


Lo más reciente
23 octubre, 2025

Una activista de Igualdad Animal fue agredida mientras protestaba pacíficamente frente a la sede de Ahold Delhaize. La organización denuncia la violencia sufrida y reafirma su compromiso con la acción no violenta, mientras exige al gigante alimentario que ponga fin al uso de jaulas para cerdas y gallinas en su cadena de suministro.
23 octubre, 2025

Activistas de Igualdad Animal protestan simultáneamente en las embajadas de Países Bajos en Washington D. C., Londres, Madrid, Milán, Ciudad de México, Berlín y São Paulo, por los incumplimientos de Ahold Delhaize.
21 octubre, 2025

Bajo el lema "Cruelty made in UE" los activistas de Igualdad Animal se han manifestado en Bruselas para reclamar la prometida reforma legislativa sobre bienestar animal.