Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

31.550 yeguas, víctimas del polo en Argentina

La Asociación de Caballos de Polo registra 777 socios y 463 'criadores' con 31.550 yeguas.
24 enero, 2008 Actualizado: 20 abril, 2024

La Asociación de Caballos de Polo registra 777 socios y 463 ‘criadores’ con 31.550 yeguas.

Dicha asociación promueve las técnicas de violación por inseminación artificial y transferencia embrionaria, para lo cual hay diez establecimientos reconocidos en todo el país. Una yegua puede dar óvulos para obtener hasta cinco hijos al año sin que se interrumpa su participación en las competiciones a causa del embarazo o el parto.

Por su parte, investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) analizan la clonación de yeguas jugadoras de polo.

El deporte, que en el país se jugó por primera vez en 1880, en Santa Fe, y se arraigó en Buenos Aires, se practica ahora en todo el país. Los certámenes de otoño y primavera se complementan con las competencias de verano, como la que se disputa actualmente en Bariloche.

El polo también se expande en el mundo. A los torneos de los países europeos se suman cada vez con más frecuencia los del sudeste asiático. Después de la caída del Muro, los rusos también lo practican, y China, donde según la tradición nació la milenaria práctica ecuestre, está comenzando a observar la actividad.

Fuente: agrodiario.com.ar

NOTA: En el polo, al igual que en el resto de espectáculos donde se usan animales, los animales son víctimas. Son criados, comprados, vendidos, y utilizados para servir de entretenimiento a los humanos.

Hay multitud de formas de entretenernos sin causar daño a otros. 

 

COMPAÑEROS DE PLANETA

Los caballos son animales sensibles e inteligentes que merecen protección. Protégelos eligiendo alimentos de origen vegetal.


Lo más reciente
10 agosto, 2025

Activistas de Igualdad Animal irrumpen en la junta de accionistas de Ahold Delhaize en Ámsterdam para exigir el fin de las jaulas en su cadena de suministro, denunciando el incumplimiento de la promesa hecha por la multinacional en 2014.
31 julio, 2025

Igualdad Animal considera muy esperanzadores los resultados de la última encuesta publicada por la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), que revela que un 80 % de la población española ha reducido o se plantea reducir su consumo de carne.
29 julio, 2025

Igualdad Animal advierte del riesgo que supone la Proposición de Ley presentada por Vox para prohibir el uso comercial de nombres como “hamburguesa” para productos elaborados con proteína vegetal, así como la producción y venta de carne cultivada. La propuesta pretende frenar el avance científico y obstaculizar una transición alimentaria ética y sostenible.