Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

600 perros son obligados a tirar de trineos en Pirena

Desde el 19 de enero hasta el 2 de febrero se está celebrando la carrera Pirena 2008 Gran Premio Affinity Advance, en la cual 600 perros son obligados a tirar de trineos en los Pirineos.
29 enero, 2008

Desde el 19 de enero hasta el 2 de febrero se está celebrando la carrera Pirena 2008 Gran Premio Affinity Advance, en la cual 600 perros son obligados a tirar de trineos en los Pirineos. Cada participante lleva a la competición entre ocho y catorce perros. Aunque los organizadores de la carrera afirman que en la misma se respeta a los animales, esto no es cierto. En Pirena y en el resto de espectáculos donde se usan animales, estos son empleados como meros recursos para el beneficio exclusivo de los humanos, además de la relación entre dichos espectáculos y el comercio de animales. Asimismo, en Pirena los perros se ven obligados a tirar de trineos, a sufrir bajísimas temperaturas, y varios de ellos resultan heridos.


Lo más reciente
8 mayo, 2025

Con el título “¿Dónde está mi madre? La realidad de la industria láctea española”, Igualdad Animal muestra en el metro de Madrid el sufrimiento de los más de 700.000 terneros que cada año son separados de sus madres, nada más nacer. Las imágenes están ubicadas en las estaciones de Alonso Martínez, Guzmán el Bueno y Canal con un tráfico estimado de 5 millones de personas al mes.
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.