Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Se celebran en Madrid seis conferencias sobre comunicación entre animales

Pájaros que pintan sus nidos de azul, insectos que se hacen regalos nupciales y monos que controlan la natalidad han formado parte del maratón científico desarrollado hoy en el Museo Nacional de Ci
29 febrero, 2008

Pájaros que pintan sus nidos de azul, insectos que se hacen regalos nupciales y monos que controlan la natalidad han formado parte del maratón científico desarrollado hoy en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Madrid. El maratón, de periodicidad mensual, ha contado en esta ocasión con seis conferencias dedicadas a la comunicación animal y ha reunido a más de 190 profesores de secundaria y alumnos universitarios que han completado el aforo. Fernando Peláez del Hierro, profesor de psicobiología de la Universidad Autónoma de Madrid, ha explicado el control de la natalidad en algunos monos, en los que las madres marcan a las hijas para que huelan de una forma concreta, no ovulen o retrasen su pubertad y los machos las distingan de las que sí ovulan. Algunos gorilas pintan de forma estética, al igual que un tipo de gatos, elefantes y aves como el tilonorrinco, que construye su nido de color azul como señal de atracción sexual, según Francisco Javier de Miguel, profesor de biología de la Universidad Autónoma de Madrid. Michel André, director del Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas de la Universidad Politécnica de Catalunya, ha explicado las analogías entre las señales que emiten los cachalotes para comunicarse y los tambores de algunas tribus de Senegal que no tienen tradición oral ni escrita y distinguen a sus miembros por el sonido de su tambor. Juan Carlos Senar, jefe de Investigación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ha destacado que el color de algunos pájaros como el lugano revela su salud ya que cuanto más amarillo es, mejor se alimenta. Angela Loeches, profesora de psicobiología de la Universidad Autónoma de Madrid y directora del evento, ha explicado que animales y humanos utilizan modos parecidos de comunicación, ya sea a través del tacto, olores, señales visuales o acústicas, como algunas parejas de monos que permanecen juntas mientras emiten unos sonidos determinados. Fuente: Terra Actualidad – EFE NOTA: Igualdad Animal reivindica el respeto hacia los demás animales por el hecho de que son capaces de sentir. Esta capacidad es la única característica relevante para que un individuo sea considerado moralmente y respetado, dado que indica que se puede ver afectado por nuestros actos y tiene intereses propios.


Lo más reciente
4 abril, 2025

El Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca ha señalado para el comienzo de las sesiones del juicio oral el día 22 de septiembre. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, previamente, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, al aceptar los argumentos del recurso presentado por Igualdad Animal, ordenando que se celebrase un nuevo juicio.
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.