Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Ocho toros son asesinados después de que el camión que les transportaba volcase

La Guardia Civil mató la mañana del 15 de marzo al último toro que aún era libre en la sierra de Puebla de Obando tras el vuelco que ayer sufrió un camión que transportaba 21 toros en la carrete
16 marzo, 2008

La Guardia Civil mató la mañana del 15 de marzo al último toro que aún era libre en la sierra de Puebla de Obando tras el vuelco que ayer sufrió un camión que transportaba 21 toros en la carretera EX-100, según ha informado hoy a Efe el alcalde del municipio pacense, Domingo Sánchez. De este modo, la cifra de animales asesinados se eleva a ocho, víctimas de varios disparos, mientras que los trece restantes fueron conducidos ayer a una finca del ganadero Ignacio López Chaves en Salamanca, donde serán explotados y luego asesinados, después de que la Guardia Civil y los vecinos consiguieran meterlos en una cerca con vacas. Efectivos de la Benemérita han permanecido durante toda la noche en la zona y esta mañana, sobre las ocho horas, han localizado al toro en un camino.


Lo más reciente
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.
24 abril, 2025

La pregunta, presentada por el diputado de Sumar, Nahuel Gonzalez, pide al Gobierno que exponga su posición respecto a la matanza de pollitos macho en la industria del huevo y si tiene previsto legislar para prohibirla. Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibirla.