Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Comunicado de Igualdad Animal por la abolición de la tauromaquia, defendiendo a las víctimas.

Igualdad Animal convoca el próximo Sábado día 29 de marzo a las 12:30 horas en la Plaza Nueva de Sevilla una protesta para alzar la voz por cada una de las víctimas que padecen y son asesinadas in
25 marzo, 2008

Igualdad Animal convoca el próximo Sábado día 29 de marzo a las 12:30 horas en la Plaza Nueva de Sevilla una protesta para alzar la voz por cada una de las víctimas que padecen y son asesinadas injustamente en los ruedos. Con esta protesta pretendemos mostrar nuestra más firme repulsa a todo “espectáculo” que implique la agonía, uso y muerte de cualquier animal. Queremos centrar la atención en el enorme padecimiento que supone para los animales el ser utilizados, privados de su libertad y finalmente ser asesinados. Una vez más salimos a defender a los animales mostrando su dolor, llamando la atención sobre la enorme injusticia de la que son víctimas y contra la cual solo nosotras y nosotros podemos luchar. La tauromaquia considerada en España como una expresión cultural es una manifestación más de las horribles consecuencias que tiene para los animales no humanos el ser considerados recursos a los cuales utilizar. Tratar de justificar el enorme sufrimiento que padecen los toros en estos “espectáculos” supone ignorar que su interés por vivir merece ser tenido en cuenta y que por supuesto es y será superior al interés de los taurinos en disfrutar de estos espectáculos organizados en torno a su sufrimiento y muerte. Por ello en Igualdad Animal queremos no solo mostrar nuestro rechazo al uso de animales sino además incitar a la reflexión para que quienes aún no ven a los animales no humanos como individuos cambien su mentalidad y dejen de permanecer indiferentes ante esta injusticia, y sobre todo dejen de ser indiferentes ante las víctimas que se cobra. Es necesario crear un debate social verdaderamente serio sobre el respeto a los animales, es necesario no cesar en la lucha por su justa consideración y contra el especismo, una discriminación arbitraria que sitúa a los animales no humanos en una injusta consideración de inferioridad por el simple hecho de pertenecer a otra especie. Desde Igualdad Animal animamos a todos aquellos que sienten el dolor de las víctimas de esta injusticia a que salgan a la calle el día 29 y hagan oír sus voces con la máxima fuerza posible, manifestando que los animales no humanos merecen ser respetados y expresando la más clara oposición a su uso y explotación.


Lo más reciente
6 mayo, 2025

La investigación realizada en once granjas de producción de leche de Asturias muestra las prácticas estándar de la industria: cómo las vacas son golpeadas, encadenadas, sometidas a incesantes ciclos de reproducción para que produzcan leche y separadas de sus crías tras cada parto. En algunas de las explotaciones las vacas viven atadas y bajo sistemas de electrificación para impedir sus movimientos.
30 abril, 2025

Durante los últimos cuatro años, de las 260 explotaciones en las que los patos y ocas son sometidos al proceso de alimentación forzada para producir foie gras en España, tan solo 14 fueron inspeccionadas. Esta falta de controles hace que la práctica de la alimentación forzada pueda ser todavía más abusiva.
25 abril, 2025

La nueva normativa elimina la obligatoriedad de que las explotaciones ganaderas cuenten con un veterinario, lo que compromete los estándares mínimos de bienestar en las instalaciones ganaderas del país. Igualdad Animal denuncia que el Gobierno ha accedido a estos cambios ante las presiones del lobby ganadero.