Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Aumentan a diez los osos muertos por extracción de bilis

Dos osos negros más de los 28 rescatados en una granja de Sichuan en la que se les extraía bilis murieron hoy, lo que eleva esta cifra a diez.
9 abril, 2008

Dos osos negros más de los 28 rescatados en una granja de Sichuan en la que se les extraía bilis murieron hoy, lo que eleva esta cifra a diez. ‘Esto no tiene precedente, en otras operaciones perdimos a uno o dos osos, pero el estado de los últimos era extremadamente lamentable’, dijo a Efe Angela Leary. La granja de la que procedían los osos tenía el cometido de extraerles bilis para el mercado de la medicina tradicional china. ‘No entendemos cómo el Gobierno no cerró antes la granja. Por el momento, no sabemos si esto significa que la situación está degenerando’, añadió Leary. Los diez osos que han fallecido desde que se les liberó, a finales de marzo, padecían de cáncer de hígado y tenían tumores en la vesícula biliar. En Hong Kong, aunque está prohibida la importación de bilis, todavía hay lugares donde puede encontrarse, ‘aunque es material antiguo, de antes de que se prohibiese su importación (en la ex colonia británica)’, puntualizó Leary. Fuente: Terra Actualidad – EFE


Lo más reciente
7 septiembre, 2025

Hace 15 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.