Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Desarticulada una red ilegal de venta de animales

Según informa Sur.es, agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional de Ronda encontraron ocho animales denominados “exóticos” en una empresa de transportes y paquetería. Los animales, enjaulados por parejas, iban a ser enviados a diferentes destinos como Barcelona, Valencia, Badajoz, e incluso Portugal. Dos monos tití, dos lechuzas comunes, dos pitones albinas y dos primates saimiri fueron los animales que encontraron los agentes. Los compradores estaban dispuestos a pagar unos 2.200 euros por cada primate, 1.000 euros por cada pitón y 200 euros por cada lechuza.
16 octubre, 2009

Según informa Sur.es, agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional de Ronda encontraron ocho animales denominados “exóticos” en una empresa de transportes y paquetería. Los animales, enjaulados por parejas, iban a ser enviados a diferentes destinos como Barcelona, Valencia, Badajoz, e incluso Portugal. Dos monos tití, dos lechuzas comunes, dos pitones albinas y dos primates saimiri fueron los animales que encontraron los agentes. Los compradores estaban dispuestos a pagar unos 2.200 euros por cada primate, 1.000 euros por cada pitón y 200 euros por cada lechuza. Los agentes identificaron a un joven con antecedentes por tráfico de animales de especies amenazadas y le han puesto a disposición judicial. Los animales han sido trasladados a un centro de acogida en Córdoba, excepto las lechuzas, de las que se ha hecho cargo la Junta de Andalucía. Comerciar con animales es injusto, independientemente del origen “exótico” de esos animales o de lo amenazada que esté su especie. Cada animal es un individuo con intereses propios que deben ser respetados y no subordinados al interés de ciertas personas en tenerles como “mascotas”.


Lo más reciente
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.
3 septiembre, 2025

Igualdad Animal interpuso una denuncia ante el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) por las prácticas contrarias a la ley expuestas en su investigación, como el aturdimiento de los animales con mazas.
1 septiembre, 2025

Nueva investigación de Igualdad Animal revela golpes a vacas y cerdos, uso de mazazos y violaciones a la Ley 18.819 en Buenos Aires.