¡ÚLTIMO DÍA! ¡CADA DONACIÓN VALE X2! ¡AYÚDANOS AHORA!
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Comunicado sobre las tres liberaciones de visones en Galicia

La noche del Domingo 18 de Octubre varios activistas anónimos han liberado en una acción coordinada a miles de visones que vivían encerrados en jaulas condenados a muerte en tres granjas situadas en Abegondo, Montouto y Vizoño.
19 octubre, 2009

La noche del Domingo 18 de Octubre varios activistas anónimos han liberado en una acción coordinada a miles de visones que vivían encerrados en jaulas condenados a muerte en tres granjas situadas en Abegondo, Montouto y Vizoño.

La industria peletera española -junto con sus clientes- son responsables de la muerte de más de 400.000 visones cada año. Sus víctimas son asfixiadas con los gases del tubo de escape de un tractor tras una vida de confinamiento y privaciones. Encerrados en jaulas de alambre de 40 centímetros de ancho por 50 de largo y 40 centímetros de alto, estos animales padecen enormemente por la privación de libertad, sin poder pisar siquiera la tierra que hay bajo la jaula. Las hembras utilizadas como reproductoras pasarán hasta tres años en ellas, siendo sus crías separadas de ellas a las pocas semanas de nacer para, pocos meses después, ser matadas y despellejadas. Debido al enorme estrés que les provoca estar encerrados, muchos de estos animales presentan comportamientos estereotipados como movimientos repetitivos, muerden los barrotes, se automutilan o atacan a otros.

Gracias a la acción coordinada de estos activistas anónimos, miles individuos -que no decenas- que iban a ser matados y despellejados dentro de 6 semanas, tendrán ahora la oportunidad de ser libres. Según informan los medios de comunicación, algunos de estos animales ya se han podido alejar hasta 10 kilómetros de la granja en la que hasta esta madrugada vivían presos.

Desde Igualdad Animal nos alegramos por cada individuo que ha podido salir de la jaula en la que estaba encarcelado y lamentamos las muertes de los que han sido atropellados, pero queremos recordar que todos y cada uno de esos animales iban a morir a manos de los peleteros, asfixiados dentro de un cajón lleno del gas del tubo de escape de uno de sus tractores. Los activistas les han ofrecido la oportunidad de salir de sus jaulas y correr por sus vidas, algo que hasta esta noche ni siquiera podían hacer.

Estas acciones nos recuerdan la necesidad de prohibir las granjas peleteras en España y que los ciudadanos dejemos de colaborar con esta industria. Es un hecho que podemos vestirnos sin utilizar la piel o el pelo de otros animales. Disponemos de multitud de materiales sintéticos y de origen vegetal que no implican la explotación de animales de otras especies.

NOTA: Igualdad Animal no es responsable de esta acción pero aprovechamos esta oportunidad para expresar nuestro punto de vista al respecto con el fin de defender a los animales que son víctimas de la industria peletera.


Lo más reciente
24 septiembre, 2023

En una impactante acción que reunió a más de 150 activistas, Fundación Igualdad Animal realizó esta protesta mostrando los instrumentos de uso habitual en granjas que causan mucho sufrimiento a los animales e imágenes de cerdos maltratados y mutilados.
14 septiembre, 2023

La Fundación Igualdad Animal lamenta que Ursula Von der Leyen no haya mencionado la revisión de la legislación de bienestar animal en su último discurso del estado de la Unión.
18 septiembre, 2023

Esta investigación se presenta justo antes del esperado debate sobre el estado de la Unión Europea, programado para el miércoles 13 de septiembre. Durante este debate, Ursula von der Layen abordará las prioridades institucionales europeas para el próximo año, incluyendo la revisión de la legislación de bienestar animal en la producción como uno de los temas clave a discutir.