Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Condenados a 17 meses de prisión por dejar morir a 30 caballos

El juez destaca en la sentencia que los condenados mantuvieron de manera consciente y voluntaria a decenas de animales en unas condiciones absolutamente incompatibles con una existencia mínimamente digna y lo califica de ensañamiento. Además ordena que se le adjudiquen definitivamente a la Xunta los animales supervivientes que fueron incautados.
19 febrero, 2025
foto de archivo caballos

Un juzgado de La Coruña ha condenado a 17 meses de prisión a dos ganaderos de la localidad de Melide por maltratar y privar de agua y comida a los caballos que mantenían en su explotación, dejando que 30 de ellos acabasen muriendo.

Según informa el Poder Judicial, el magistrado ha considerado probado que los dos procesados, propietarios de la ganadería en la que convivían caballos, potros, ponis y mulas, mantuvieron a los animales “en una situación de subalimentación constante, suciedad, falta de agua, falta de espacio, de higiene y, en general, falta de los más básicos cuidados”.

“Mantuvieron de manera consciente y voluntaria a decenas de animales en unas condiciones absolutamente incompatibles con una existencia mínimamente digna para los mismos”

Fragmento de la sentencia

En mayo de 2019 una inspección del Seprona localizó varios cadáveres de animales a la vista y otros ocultos por plásticos, según relata la sentencia. Los agentes, comprobaron también que no existía ningún tipo de alimento ni de agua y que los animales vivos estaban en completo abandono y desnutridos. Otra inspección en el mes de noviembre constató que se mantenía la misma situación de desnutrición y falta de aliento. 

El juez destaca en la sentencia que está acreditado el maltrato que los animales padecieron y que las muertes fueron dolorosas “el sufrimiento padecido por dichos animales no puede calificarse de otro modo que de ensañamiento”. Además, indica que los animales fallecidos no eran retirados de las instalaciones, por lo que el resto tenía que convivir con los cadáveres.

Por todo ello, condena a cada uno de los acusados como autores de un delito continuado de maltrato a animales domésticos a 17 meses de prisión, y los inhabilita para toda profesión relacionada con el cuidado de animales o tenencia de los mismos durante cuatro años. En la sentencia también ordena que se le adjudiquen definitivamente a la Xunta de Galicia los animales supervivientes que en su día fueron incautados en la finca. 

«Desde Igualdad Animal celebramos esta sentencia. En una sociedad avanzada el maltrato animal no tiene lugar y quienes abusan de los animales deben rendir cuentas ante la justicia. Llevamos años realizando investigaciones en la industria de la carne de caballo, denunciando el maltrato al que somete a estos sensibles animales. Reclamamos al Gobierno el fin de la matanza de caballos» 

Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal

Más de 278.000 personas ya han apoyado la petición para que se prohíba la matanza de caballos en España. ¿Y tú aún no has firmado?

Reducir o eliminar el consumo de productos de origen animal es una de las mejores herramientas para ayudar a los animales explotados por la industria y evitar su sufrimiento.

¡Te animamos encarecidamente a visitar Love Veg! En esta web descubrirás gran cantidad de recetas y opciones respetuosas y saludables basadas en vegetales.

COMPAÑEROS DE PLANETA

Los caballos son animales sensibles e inteligentes que merecen protección. Protégelos eligiendo alimentos de origen vegetal.


Lo más reciente
17 marzo, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones y expresa su rechazo a esta modificación que cede ante los intereses del sector porcino y evidencia la influencia excesiva de los intereses corporativos en las políticas gubernamentales del Ministerio de Agricultura, que debe velar por el bienestar de los animales.
14 marzo, 2025

La protesta ha destacado la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, que está incumpliendo sus compromisos públicos de mejorar el bienestar de los animales. Las protestas se están sucediendo simultáneamente por Europa y Estados Unidos.
11 marzo, 2025

Igualdad Animal ha lanzado una campaña para promover el proceso legislativo y fomentar la participación de la sociedad civil en la creación de esta nueva norma en favor de todos los animales.