Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Reclamamos menús 100% vegetales en los centros educativos

Igualdad Animal solicita que el Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos, establezca la posibilidad de disponer de menús de origen vegetal para el alumnado que lo requiera por motivos éticos o de salud.
21 febrero, 2025
frutas, verduras y legumbres
frutas, verduras y legumbres

Igualdad Animal reclama la urgente necesidad de que los centros educativos dispongan de menús de origen vegetal para el alumnado por motivos éticos y de salud.

La organización internacional de protección de los animales reclama que el Real Decreto que prepara el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos de cara al curso 2025-2026, establezca la posibilidad de ofertar y disponer en los centros de menús de origen 100% vegetal para el alumnado que lo requiera por motivos éticos y de salud. 

«Entendemos que la existencia de menús 100% vegetales en los comedores escolares atiende a razones éticas que tienen su reflejo en una sociedad, también en la franja de los más jóvenes, plural y avanzada, preocupada por el bienestar animal. El menú 100% vegetal en los comedores escolares también puede responder a motivaciones relacionadas con la protección del medio ambiente o la promoción de la salud»

Anna Mulá, gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal. 

El proyecto de Real Decreto, que se sometió a información pública a finales de 2022, prevé en su artículo 41 que, cuando las administraciones públicas liciten las concesiones de los servicios de restauración, tienen que introducir en el pliego de prescripciones técnicas requisitos para que la alimentación que se sirve sea variada, equilibrada y adaptada a las necesidades nutricionales de los usuarios del servicio. 

Por ello, la Fundación Igualdad Animal pide al Ministerio que tenga en cuenta los numerosos informes científicos que aconsejan el predominio de los alimentos de origen vegetal y una menor presencia de alimentos de origen animal, como en el  elaborado por el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición [1]. En este caso, las recomendaciones apuntan a aumentar la ingesta de legumbres, por un lado; y reducir el consumo de carne roja, por otro. La AESAN aconseja consumir un mínimo de 4 raciones semanales de legumbres para, progresivamente, llegar a un consumo de estas de carácter diario. Sobre las carnes, reduce las raciones semanales y establece su consumo entre 0 y 3 como máximo y aconseja minimizar la carne roja o procesada.

Por su parte la Organización Mundial de la Salud establece que una alimentación sana es aquella donde predominan los alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales. 

El Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en 2015 un estudio que asociaba el consumo de carne roja y carne procesada con el riesgo de padecer cáncer [2]. El estudio calificó a la carne roja como probablemente carcinógeno para humanos y a la carne procesada como carcinogénico, concluyendo que existen evidencias que muestran la asociación positiva entre el consumo de carne roja y el desarrollo de cáncer de colon, páncreas y próstata, y que hay evidencias suficientes para establecer una asociación entre el consumo de carne procesada y la aparición de cáncer de colon y cáncer de estómago.

Igualdad Animal considera que es necesaria una actualización de los patrones de consumo para que, además de proteger nuestra salud, protejamos a los animales y el entorno natural, disminuyendo nuestro impacto sobre éste. Para ello ponemos a disposición de los consumidores Love Veg, una plataforma con recetas, consejos y recomendaciones saludables y respetuosas con los animales .

CADA DÍA ELEGIMOS

Los animales tienen vidas emocionales e inquebrantables lazos familiares, los animales explotados en las granjas merecen ser protegidos. Puedes construir un mundo más compasivo sustituyendo los alimentos de origen animal por otros de origen vegetal.

[1] https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/seguridad_alimentaria/evaluacion_riesgos/informes_comite/INFORME_RECOMENDACIONES_DIETETICAS.pdf

[2] https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/docs/documentos/tema_interes/Informe_Completo.pdf 


Lo más reciente
17 marzo, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones y expresa su rechazo a esta modificación que cede ante los intereses del sector porcino y evidencia la influencia excesiva de los intereses corporativos en las políticas gubernamentales del Ministerio de Agricultura, que debe velar por el bienestar de los animales.
14 marzo, 2025

La protesta ha destacado la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, que está incumpliendo sus compromisos públicos de mejorar el bienestar de los animales. Las protestas se están sucediendo simultáneamente por Europa y Estados Unidos.
11 marzo, 2025

Igualdad Animal ha lanzado una campaña para promover el proceso legislativo y fomentar la participación de la sociedad civil en la creación de esta nueva norma en favor de todos los animales.