Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Cientos de ovejas obligadas a recorrer las calles de Madrid

Madrid - Como cada año, las calles del centro de Madrid se han llenado hoy de unas quinientas ovejas en el marco de la llamada "Fiesta de la Trashumancia", con la que se pretende promover el estilo de vida rural. Además de las ovejas, procedentes de Badajoz, otros animales han sido llevados por las calles madrileñas tales como caballos, bueyes, vacas y perros mastines.
25 octubre, 2009

Madrid – Como cada año, las calles del centro de Madrid se han llenado hoy de unas quinientas ovejas en el marco de la llamada “Fiesta de la Trashumancia”, con la que se pretende promover el estilo de vida rural. Además de las ovejas, procedentes de Badajoz, otros animales han sido llevados por las calles madrileñas tales como caballos, bueyes, vacas y perros mastines. Estos animales han sido obligados a pasar por el centro de Madrid hasta llegar a la Puerta del Sol, donde además varios grupos de coros y danzas han representado diferentes cantos y piezas pastoriles. Las ovejas tienden a sentir miedo ante situaciones nuevas, por lo tanto seguro que estar en este entorno desconocido rodeado de ruidos extraños y fuertes no ha sido agradable para ellas. Nota de Igualdad Animal: En general la gente tiende a tener una idea romántica de lo que es la explotación animal en el medio rural, pero lo cierto es que todas ellas van a acabar en el matadero. Estos animales, no olvidemos, existen porque se puede obtener un beneficio de ellos, ya sea la producción de lana o la de carne, lo cual en ambos casos implica explotación para estos individuos y la consideración de que pertenecen a otros y pueden ser esclavizados. ¿Has visto alguna vez un matadero de corderos? Conoce la realidad de su muerte: http://www.mataderos.info/videos/corderos


Lo más reciente
3 abril, 2025

Una solicitud de información pública realizada por la Fundación Igualdad Animal a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 28 de febrero de 2025 ha revelado que, en 2023, 31.500 caballos fueron matados en España para producir carne.
31 marzo, 2025

Igualdad Animal participa en la jornada “España ante el reto de la transición alimentaria” celebrada en el Congreso de los Diputados, incidiendo en la necesidad de transitar hacia sistemas alimentarios basados en vegetales, más sostenibles y éticos, que el Gobierno debe liderar priorizando el bienestar animal, la salud humana y la sostenibilidad ambiental.
28 marzo, 2025

Las protestas continúan sucediéndose de forma simultánea por Europa y Estados Unidos. Los activistas se han congregado por segunda vez en Madrid destacando la asociación de Pandora con la multinacional Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos de alimentación, que está incumpliendo sus compromisos con el bienestar de los animales.