Septiembre lo cambia todo para los animales: Descubre cómo
Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Se empiezan a conocer las primeras consecuencias para la industria peletera de la liberación del pasado día 19 de Octubre

Según informa laopinioncoruna.es, la Consellería de Medio Rural ha suspendido el operativo de rastreo ante las escasas probabilidades de encontrar vivos a los centenares de musélidos que continúan sueltos desde que fueron liberados el pasado día 19.
28 octubre, 2009

Según informa laopinioncoruna.es, la Consellería de Medio Rural ha suspendido el operativo de rastreo ante las escasas probabilidades de encontrar vivos a los centenares de musélidos que continúan sueltos desde que fueron liberados el pasado día 19. Transcurrida más de una semana de la suelta de visones, los propietarios de algunas de las granjas afectadas se atreven ya a hacer un primer balance de las pérdidas. Uno de ellos afirmó a varios medios de comunicación que sus pérdidas ascendían a por lo menos a 300,000 euros. De la misma forma, el propietario de la granja de visones americanos de Lubia (Soria), Óscar Almajano, ha señalado que costará mucho tiempo volver a la normalidad en la explotación e incluso se plantea dejar la misma. Otra explotación, Confecciones Ramilo SL, ha recuperado alrededor de la mitad de los musélidos, aunque no podrá enviar este año sus pieles a las casas de subastas. “Todos los días muere uno” -relata el dueño de la explotación -, están deprimidos como el dueño y no quieren comer”. Debido a la suelta los peleteros ya no tienen control genético de los animales recuperados, por ello se mezclan y se pierde todo el trabajo de selección previo, un gran daño a la industria peletera. Nota Igualdad Animal – Aunque muchos de los visones liberados morirán otros tendrán la oportunidad de vivir. No debemos olvidar que la industria peletera esclaviza a estos animales, por un único motivo, obtener el máximo beneficio de la venta de sus pieles. La industria peletera es la culpable de la muerte de más de 400,000 visones al año en España. Desde Igualdad Animal creemos que la única solución posible a esta situación es el cierre inmediato de todas las granjas peleteras. Por otro lado, no hay duda de que la reciente suelta de visones ha supuesto un gran daño a esta industria. Igualdad Animal presentó el pasado Miércoles 21 de Octubre una extensa investigación sobre la explotación y la muerte de visones en España para el uso de sus pieles, una investigación que ha tenido una gran repercusión mediática en medios nacionales e internacionales: http://www.pielesasesinato.com


Lo más reciente
16 septiembre, 2025

El 22 de septiembre dará comienzo en Lorca un nuevo juicio a los dueños de la granja grabada por Igualdad Animal junto al programa Salvados de Jordi Évole. La Audiencia Provincial de Murcia declaró nula, la pasada primavera, la sentencia anterior que absolvía a los hermanos Carrasco, aceptando el recurso presentado por Igualdad Animal y ordenando la celebración de un nuevo juicio.
11 septiembre, 2025

Hace 17 años Igualdad Animal entró por primera vez en mataderos españoles mostrando la crueldad que allí ocurría. Hoy, ese trabajo continúa cambiando la vida de millones de animales alrededor del mundo.
4 septiembre, 2025

Igualdad Animal presenta alegaciones al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible para que las afirmaciones comerciales sobre bienestar animal cumplan los mismos requisitos de veracidad y transparencia que los eslóganes medioambientales, evitando prácticas que confundan a los consumidores. Condiciones que están recogidas en la Directiva europea y que el Gobierno no ha incluido en el texto.