Noticias
Recibe las últimas noticias y actualizaciones de Igualdad Animal

Prestigiosos chefs promocionarán la explotación del atún

Una comitiva de medio centenar de cocineros de todo el mundo, entre ellos los españoles Juan Mari Arzak y Ferrán Adriá, visitarán el próximo martes Barbate para conocer de primera mano la pesca del atún de almadraba.
4 mayo, 2010

Una comitiva de medio centenar de cocineros de todo el mundo, entre ellos los españoles Juan Mari Arzak y Ferrán Adriá, visitarán el próximo martes Barbate para conocer de primera mano la pesca del atún de almadraba.

La iniciativa fue ideada por el chef gaditano Ángel León junto al alcalde de Barbate, Rafael Quirós. Para promover el consumo de estos animales, el Ayuntamiento ha ampliado este año la Feria del Atún a todo el mes de mayo.

Los atunes, como el resto de peces, son animales con un sistema nervioso muy complejo que les dota de una altísima sensibilidad, a pesar de lo que solemos pensar. La pesca, ya sea con redes o con cañas, provoca a los peces terribles sufrimientos. Al ser izados desde las profundidades, los peces sufren una descompresión extrema que hace que sus globos oculares se salgan de sus órbitas o revienten, que su vejiga natatoria estalle, que los órganos internos queden gravemente dañados o que incluso acaben expulsando el estómago y el esófago por la boca. Esta descompresión es terriblemente dolorosa como nos podemos imaginar.

La mayoría de peces capturados en el mar son matados en el propio barco, muchos de ellos destripados y descuartizados cuando todavía están vivos. Incluso tras ser destripados se ha comprobado que pueden estar casi una hora todavía vivos y conscientes, sufriendo y revolviéndose.

No necesitamos utilizar a los peces ni a ningún otro animal para alimentarnos. Podemos adoptar un estilo de vida vegano y evitar una gran cantidad de sufrimiento y muerte de animales cada año.

Para más información sobre la vida y la explotación de los peces, visita:

Sentir bajo el agua

Granjas de esclavos


Lo más reciente
18 abril, 2025

Una investigación pionera de la organización internacional Igualdad Animal ha sacado a la luz una crueldad generalizada y numerosas infracciones legales en la industria de la carne de cabra en los estados indios de Maharashtra, Uttar Pradesh, Jharkhand y Bihar.
15 abril, 2025

Igualdad Animal ha presentado sus aportaciones en la consulta pública sobre la revisión de las Directivas de contratación, solicitando medidas claras para proteger a los animales y promover alternativas sostenibles.
11 abril, 2025

Activistas de la organización internacional Igualdad Animal han irrumpido en la junta de accionistas de Ahold Delhaize, uno de los mayores grupos minoristas de alimentación del mundo, preguntando a los directivos por sus reiterados incumplimientos en materia de bienestar animal y mostrando fotos de la última investigación en una granja de cría de cerdos vinculada a la compañía, donde las cerdas madre viven permanentemente encerradas.